Diciembre trajo impacto en precio de la gasolina: galón subirá desde este sábado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-03 20:31:42

El Ministerio de Minas y Energía anunció que el incremento será, en promedio de 200 pesos, mientras que el del diésel aumentará 180 pesos por galón.

La última información entregada por la entidad señala que el precio de referencia de los combustibles aumentará en las 13 ciudades principales.

Ahora, ese valor se ubicará en 8.871 pesos por galón de gasolina y el precio promedio del diésel quedará en 8.718 pesos por galón.

Según la información del Minminas, la razón es la variación durante los últimos meses en los indicadores de los precios internacionales de dichos combustibles y el crudo.

En un comunicado, la entidad detalló:

“En particular, durante los últimos dos meses el precio internacional de la gasolina incrementó 8 % respecto al valor promedio registrado en septiembre, mientras que el precio internacional del diésel presentó un alza del 12 % frente a septiembre. En este mismo periodo de tiempo el precio de referencia del Brent registró un incremento de 11 %”.

Además, el Gobierno dice que será el último incremento del año y que sin el fondo de estabilización el galón de gasolina sería al menos 3.600 pesos más caro y 4.600 pesos más el de diésel.

Y es que desde la administración nacional recalcan que los precios de la gasolina y el diésel tuvieron una estabilidad durante siete meses, de abril a agosto y en octubre y noviembre.

Esa estabilidad, dice el Gobierno, se debe al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual mitiga en el mercado interno el impacto de las altas fluctuaciones de los precios de la gasolina corriente y de diésel en los mercados internacionales.

En ese sentido, la volatilidad en los precios de refinados en la Costa del Golfo de los Estados Unidos, el FEPC ha estabilizado los precios del mercado nacional en un monto cercano a un billón de pesos por cada mes, el cual es asumido por la Nación.

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo