Vacaciones se complican por aumento del precio de la gasolina: esto le cuesta un viaje

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-12 15:59:09

Aunque muchos colombianos buscan la oportunidad de salir por el receso de mitad de año, los costos se incrementan por el alza de este combistible.

Este mes el precio de la gasolina volvió a incrementar $ 600 pesos y el Gobierno Nacional justifica el alza porque aún hay un déficit de 26,3 billones de pesos con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

(Vea también: Nuevo subsidio para comprar vivienda, y mujeres lo celebran: estos son los requisitos)

Aunque ya arrancó la temporada vacacional de mitad de año y se acercan varios puentes festivos que abren la oportunidad de programar un viaje para descansar. La República hizo un estudio para saber cuánto cuesta viajar a 10 lugares distintos con los ajustes del precio de la gasolina.

Para hacer el cálculo se tuvo en cuenta que el galón de este combustible, en Bogotá, quedó en $ 12.773. Y para el consumo, se tomó como referencia los 5 carros más comunes que según el Runt son: Chevrolet Spark, Renault Sandero, Kia Picanto, Chevrolet Sail y Mazda 2.

Lugar Distancia Tiempo Galones Peajes Gasolina + Peajes
Melgar 159 km 4 horas y media 3,4 galones $ 23.000 $ 66.428
Girardot 142 km 4 horas 3 galones $ 23.000 $ 61.319
Villavicencio 123 km 3 horas 2,6 galones $ 58.900 $ 92.110
Villeta 91 km 3 horas 1,9 galones $ 20.000 $ 44.269
Villa de Leyva 165 km 3 horas 3,5 galones $ 36.600 $ 81.306
Choachí 53 km 2 horas 1,1 galones  N/A $ 14.050
Chingaza 37 km Hora y media 0,8 galones  N/A $ 10.218
Sopó 37 km 42 minutos 0,8 galones $ 19.200 $ 29.418
Ráquira 182 km 3 horas y media 3,9 galones $ 46.200 $ 96.015
Ibagué 209 km 5 horas 4,4 galones $ 46.000 $ 102.201

“Por ejemplo, ir a Melgar en carro cuesta casi $ 5.000 más por trayecto que cuando se hizo el mismo cálculo en Semana Santa, en abril de este año”, detalló el diario.

Consejos para ahorrar gasolina

El director del Observatorio de logística y movilidad de la Universidad Nacional, José Rojas, aseguró que es recomendable tanquear el carro la noche anterior o muy temprano para que el combustible rinda más.

Asimismo, el experto señaló en el medio citado que es bueno hacer pausas activas, no llevar mucho peso en el equipaje, ni mucho menos sobrecargar el carro con muchos pasajeros porque perderá estabilidad.

En ese sentido, el portal Sodexo también afirmó que el peso que influye en el gasto de la gasolina porque es un factor que determinará la cantidad de energía que necesita el carro para poder moverse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo