Precio de la gasolina volverá a golpear el bolsillo de los conductores: confirman aumento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el precio de la gasolina se incrementará en el próximo mes y desmiente a ministro de Minas.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el precio de la gasolina se incrementará en el próximo mes de noviembre. Aunque se espera el decreto de compensación a los taxistas, el ajuste en el costo del combustible ya está en marcha.
(Lea también: Pedirán control en tarifas de energía y gasolina en discusión por salario mínimo de 2024)
Precio de la gasolina sube 600 pesos en noviembre
A diferencia de la decisión tomada para el mes de octubre, se confirma que el precio de la gasolina aumentará en los primeros días de noviembre, con un incremento estimado de 600 pesos.
El Ministro Bonilla indicó que la gasolina aún requiere tres ajustes adicionales, los cuales se llevarán a cabo, y lo único pendiente es la publicación del decreto de compensación por parte del Ministerio de Transporte.
Sin embargo, este anuncio del ministro de Hacienda llega apenas un día después de que el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, abriera la posibilidad de congelar el precio de la gasolina en noviembre, similar a lo que se hizo en octubre. La decisión de mantener los precios sin cambios en octubre se basó en la falta de avance en el mecanismo de compensación a los taxistas, ya que muy pocos conductores de este gremio se habían inscrito para recibir el subsidio.
En respuesta, Bonilla subrayó que no esperarán a que más taxistas, que este miércoles protestan en Bogotá, se registren para recibir la compensación y que emitirán el decreto con los conductores ya inscritos, que ascienden a aproximadamente 45,000. “No vamos a esperar más”, advirtió.
(Vea también: ¿Qué pasa si le pone agua al tanque de gasolina del carro? Estas son las implicaciones de hacerlo)
Este aumento continuo en el precio de la gasolina en el último año responde al objetivo del Gobierno de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, que superó los 34 billones el año pasado. La decisión de incrementar el precio de la gasolina en noviembre, a pesar de los desafíos en la compensación a los taxistas, es parte de los esfuerzos para lograr la estabilidad financiera en el sector de los combustibles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo