Es oficial la subida del precio de gasolina para septiembre y pinta para un año de alzas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A partir del 2 de septiembre, el precio del combustible en territorio nacional tendrá un reajuste en promedio de $ 400 por galón en todo el país.

El Gobierno de Colombia, desde octubre de 2022, puso en marcha la política de disminuir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) con el alza del precio de la gasolina.

(Le puede interesar: Bono de gasolina para taxistas: cuánto dinero le costará al Gobierno entregarlo)

¿En cuánto queda el precio de la gasolina en Colombia?

Para avanzar en la disminución de ese subsidio, a partir de este sábado dos de septiembre de 2023, la gasolina corriente motor en Colombia tendrá un reajuste en promedio de $ 400 por galón en todo el país.

Es decir, que el promedio mensual en el territorio colombiano quedó en $ 13.964.

Mientras tanto, como se ha anunciado desde de la senda alcista del combustible, el precio del diésel (ACPM) se mantendrá en $ 9.065 por galón, así lo definió el Gobierno de Gustavo Petro, tras la concertación de los ministerios de Hacienda y Minas y Energía.

La noticia de la gasolina confirma la primicia de Valora Analitik en la que el primero de agosto se anunció que el precio del galón del combustible en el país se conocería este viernes primero de septiembre de 2023.

(Lea también: Dicen si motos en Colombia pagarían menos por la gasolina; hay sorpresa con el anuncio)

El diferencial en el precio de la gasolina en Colombia para los taxis

El Gobierno dijo que habrá una tarifa diferencial en el precio de la gasolina para los taxis en Colombia. La decisión se toma para menguar en parte el aumento de costos que están viendo estos vehículos de transporte público.

Argumentan los taxistas que las alzas en el combustible corriente pega a los conductores directamente, quienes ven afectadas las metas del producido diario.

Dado esto, una tarifa diferencial para el precio de la gasolina es una de las medidas por las que ha optado el gobierno del presidente Gustavo Petro para los taxistas en Colombia.

El beneficio también es una de las pretensiones que busca que este gremio no vaya a las calles y genere un nuevo paro nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo