Dólar en Colombia volvió a romper piso de $ 3.900: precio cerró con nueva derrota
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense terminó la segunda semana del año de mercado a la baja, como lo hizo el viernes anterior. Así se cotizó la moneda extranjera.
El dólar en Colombia terminó la segunda semana del año de mercado a la baja.
(Lea también: Dólar en Colombia se cae a pedazos y precio cierra con caída que lo deja cerca de $ 3.900)
Durante todo este viernes, 12 de enero, la moneda extranjera mantuvo su tendencia bajista, llegando a niveles incluso por debajo de los $ 3.900.
La última cifra que marcó en el día fue de $ 3.909, lo que representó una reducción de $ 18 frente al último cierre que fue de $3.927.
Comportamiento del dólar en Colombia
La divisa inició el día en $ 3.908, unos minutos después presentó un aumento y llegó a un máximo de $ 3.915.
Sin embargo, luego de este repunte volvió a caer y así se mantuvo hasta tocar un mínimo de $ 3.886. En cuanto al precio promedio este terminó en el $3.902.
Cierre de TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,940 %, mientras que el cierre previo fue de 8,846 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,095 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,088 % mientras que el dato anterior había sido de 9,042 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,530 % y la jornada previa habían cerrado en 9,480 %.
Así se cotizó el dólar en Colombia este 12 enero del 2024:
En cuanto al precio internacional del petróleo, este se sigue cotizando al alza. El Brent está en US $ 78,39 y el WTI se encuentra en US $ 72,80.
A nivel global, se conoció un informe del Instituto Internacional de Finanza el cual reveló que, en diciembre del año pasado, los mercados emergentes, a excepción de China, vieron un importante aumento en los flujos de capitales.
Se estima que, en diciembre de del año pasado, estos atrajeron unos US $ 29.000 millones, entre flujos de capital y deuda.
(Vea también: El dólar en Colombia podría tomar un rumbo que sorprendería; precio tendría cambio grande)
Pulzo complementa
Entre tanto, este viernes el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo entregó sus proyecciones sobre cómo podría fluctuar el dólar en Colombia en este nuevo año de 2024. El especialsita en economía dejó entrever el precio en el que se moverá la divisa.
En principio, Ocampo mostró su descontento por el actual valor de la divisa, que se encuentra por debajo de los $ 4.000. Luego, indicó que el dólar se va a estar cotizando por un buen rato abajo de la cifra mencionada; sin embargo, pronosticó que la moneda extranjera alcance el techo de los $ 4.200.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Sigue leyendo