Gigante banco americano lapidó a Petro y dio noticia con precio del dólar en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBank of America hizo un informe en el que se refirió a una posible debilitación del peso colombiano y que la divisa estadounidense en suelo nacional subiría.
Un informe de Bank of America (BofA) revela su postura sobre algunas de las monedas latinoamericanas y se refiere, puntualmente, al peso colombiano y la influencia del presidente Gustavo Petro en la prima de riesgo del país.
(Le puede interesar: Futuro que tendría el dólar en Colombia sorprendería a muchos; ¿precio caería de $ 3.800?)
Inició el informe indicando que la liquidación presentada en enero de 2024 en las inversiones en monedas de países emergentes está confundiendo al consenso del mercado sobre una visión de que el dólar estaría más débil en 2024.
De hecho, dijo que el supuesto de trabajo de cara a este año era que un ciclo de flexibilización de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) favorecería el carry de los mercados emergentes, caracterizado por altos ratios de carry/volatilidad.
Sin embargo, BofA declaró que el bajo rendimiento del peso mexicano (MXN) fue evidente durante la semana pasada.
Así mismo, la presión de venta sobre el yuan chino (CNY) es menos evidente a medida que el Banco Popular de China continúa soportando la moneda con más fuerza que las expectativas del mercado.
(Lea también: Peso colombiano sigue fuerte ante el dólar en 2024: barre con Brasil, Argentina y México)
Monedas de América Latina
Argentina: buen comienzo de Milei
Los analistas de Bank of America dijeron sobre la economía de Argentina que ha tenido un comienzo positivo del gobierno del presidente Milei con anuncios sobre un gran ajuste fiscal, una fuerte devaluación, acumulación de reservas y un nuevo acuerdo con el FMI.
En ese sentido, la entidad financiera señaló que ese país tiene riesgos como: que las reformas enfrentan obstáculos en el Congreso y los tribunales, inflación muy alta y riesgos de protestas frente a las medidas de ajuste.
Colombia: Peso colombiano se debilitará, riesgo de Petro ha desaparecido
El informe de Bank of America anuncia a sus clientes que tiene la recomendación de vender las posiciones en el peso de Colombia (COP). Fue enfático al decir que “la prima de riesgo de Petro ha desaparecido”.
Eso representa, dijo el banco, que el peso colombiano “debería incorporar una mayor prima de riesgo”.
Y fue más allá al decir que los “fundamentos macroeconómicos desfavorables y la flexibilización de la política monetaria deberían conducir a un COP más débil”. Terminó diciendo que “les gustaría vender al peso colombiano contra una canasta de divisas latinoamericanas”, indica el documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo