Dólar en Colombia arrancó la semana con ligera alza, pero podría bajar pronto a $ 3.750

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana tuvo un incremento de $ 26 en la jornada del 29 de enero. Sin embargo, la moneda caería en los próximos meses, dicen analistas.

Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy

En $3.931 terminó el dólar en Colombia en el primer día de mercado de la semana. Esto presenta un aumento de $ 26 en relación con el último cierre que fue de $ 3.905.

Durante el día el precio más alto que tocó fue de $ 3.933 y, por el contrario, el mínimo fue de $ 3.900. En cuanto al precio promedio con el que terminó este lunes el dólar en Colombia fue de $ 3.918.

(Le puede interesar: Gigante banco americano lapidó a Petro y dio noticia con precio del dólar en Colombia)

De acuerdo con el más reciente informe de monedas Latam de Credicorp Capital, se proyecta que el dólar en Colombia pueda seguir presentando un retroceso.

“Nuestra mesa de FX no descarta que en los próximos meses se puedan observar retrocesos que tendrían como soporte el rango entre los $ 3.750 y los $ 3.800”, señaló el informe.

Esto, señala el documento, puede ser el resultado tanto de inversiones de portafolio como algunos flujos estacionales en el mercado cambiario local.

Durante este lunes 29 de enero del 2024 en Colombia se conoció que la calificadora de riesgo Fitch Ratings asignó una calificación AAA a Bogotá. Por otro lado, en la Asamblea de Accionistas de ISA se eligió la nueva Junta Directiva que estará en este cargo durante enero 2024 hasta marzo de este año.

(Lea también: Cuáles son las mejores inversiones para hacer en 2024; experto responde y hay que apurarse)

Y en el panorama internacional fue ordenada la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande.

Esto se da por el impago de su deuda, que generó por más de dos años una crisis en la empresa inmobiliaria más grande de China, la cual tenía pasivos por el corte de US$ 330.000 millones.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,661 %, mientras que el cierre previo fue de 8,552 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,011 %, mientras que el cierre previo fue de 8,935 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,037 % mientras que el dato anterior había sido de 8,950 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,541 % y la jornada previa habían cerrado en 9,488 %.

Finalmente, el precio del petróleo se cotiza a la baja. El WTI se negocia en US$ 76,75 por barril y el Brent llegó a US$ 82,32 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo