Dólar sigue en pésima racha y tocó precio que no veía hace años; compradores celebran

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana cerró este miércoles 3 de abril a la baja. Durante la jornada, alcanzó a llegar a $ 3.796, valor que no se veía desde junio de 2022.

Al cierre de este miércoles, 3 de abril del 2024, el dólar en Colombia terminó su cotización a la baja. En el recuento del día, la divisa comenzó la negociación en $ 3.822.

(Recomendado: ¿Por qué es un buen momento para comprar dólares en Colombia?)

Sin embargo, presentó durante toda la jornada una tendencia bajista, con lo que llegó a un precio mínimo de $ 3.796. Según los registros del Banco de la República, esta cifra es la más baja desde mediados del mes de junio del año 2022.

De acuerdo con la información emitida por Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, durante la jornada, la moneda también llegó a un precio máximo de $ 3.829 y a un precio promedio de $ 3.812.

Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia

Terminó en $ 3.813, lo que señaló una baja de $ 15 en relación con el último cierre que fue de $3 .828.

Por el contrario, al comportamiento del dólar se encuentra el del petróleo, el cual por tercer día consecutivo se cotiza al alza. El Brent se ubica en US$ 89,66 por barril y el WTI está en US$ 85,76 por barril.

(Lea también: Dólar en Colombia se pegó dura estrellada: dicen si es buen momento para comprarlo)

Entre tanto, en Colombia a esta hora se define el futuro de la reforma a la salud. El proyecto de ley avanza en su discusión en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República.

En el transcurso se negaron todos los impedimentos presentados por los senadores de la República. Ahora se expone la ponencia de archivo, se espera que en las próximas horas se dé la votación.

A las 2:00 p. m. el Dane revelará también el dato del Índice de Precios al Productor (IPP) correspondiente al mes de marzo de este año. Cabe mencionar que este dato es la antesala al dato de inflación del tercer mes del año que se presentará el viernes.

Y en el panorama internacional, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell reiteró que las tasas de interés de los Estados Unidos bajarían a mediados de este año.

Sin embargo, en sus declaraciones resaltó que sigue la incertidumbre económica en el país.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,193 %, mientras que el cierre previo fue de 8,360 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,260 %, mientras que el cierre previo fue de 9,385 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,540 % mientras que el dato anterior había sido de 9,633 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,149 % y la jornada previa habían cerrado en 10,200 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo