Dólar en Colombia se sigue desplomando y se acerca a fondo que no toca hace rato

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda estadounidense cerró la jornada del martes 6 de juno con otra importante caída. Así quedó su nuevo valor en el país.

Este martes, 6 de junio, el dólar en Colombia cerró con una importante baja de $ 51, en comparación con el último cierre registrado que fue de $ 4.280.

(Lea también: Hacen anuncio sobre el dólar que alegraría bolsillos de muchos, pero no duraría tanto)

Así quedó el precio del dólar en Colombia para hoy, 6 de junio

Vale recordar que la divisa estadounidense inició la jornada en $ 4.270 y terminó en $ 4.219, según dato de Credicorp Capital, con base en Set-Fx.

El precio promedio en el que se cotizó el dólar en Colombia fue de $ 4.245, mientras que el máximo fue de $ 4.283.

Ahora bien, la tasa de cambio alcanzó a bajar hasta $ 4.211, con lo cual sigue tocando mínimos de los últimos nueve meses.

Durante la jornada, se conoció que la tasa de interés de Australia aumentó 25 puntos básicos. Pasó de 3,85 % a 4,1 %.

En el caso colombiano, el Dane reveló que las exportaciones de Colombia cayeron por quinto mes consecutivo: en abril tuvo una reducción de 31,5 %.

De otro lado, este martes, sobre las 2 p. m., está previsto que se reinicie el segundo debate de la reforma a la salud, pese a lo dicho el lunes de que los proyectos se frenaban en el Congreso.

(Vea también: Billetes de $ 100.000 y $ 50.000 empezaron junio con sorpresa para muchos en Colombia)

Así se comporta el dólar en Colombia este 6 de junio:

Dólar en Colombia cerró muy cerca de los 4.200 pesos. Foto: Valora Analitik." data-id="281192">
Dólar en Colombia cerró muy cerca de los 4.200 pesos. Foto: Valora Analitik.

Cierre de TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 10,080 %, mientras que el cierre previo fue de 10,091 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,537 %, mientras que el cierre previo fue de 10,450 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,599 % mientras que el dato anterior había sido de 10,600 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,850 % y la jornada previa habían cerrado en 10,800 %.

En el caso del precio del petróleo, se evidencia el cambio en la relación que tiene el crudo con el dólar, ya que mientras uno sube la otra baja, pero en esta ocasión los dos van a la baja.

La referencia Brent, que se aplica para Colombia, se cotiza en US $ 76,44, mientras que el WTI está en US $ 71,91.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo