Dólar en Colombia siguió trepando y registró importante repunte hoy, 5 de septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense en el país registró un aumento frente al último cierre, que fue de $ 4.057. Así se cotizó la moneda verde este martes.

El dólar en Colombia terminó la jornada de este martes, 5 de septiembre, al alza en $ 4.083.

(Lea también: Confirman 3 hechos que sacudirían el dólar en Colombia en septiembre; se vendría un cambio)

Con esto la divisa presentó un aumento de $ 26 en relación con el último cierre registrado que fue de $ 4.057.

Cabe mencionar que arrancó el día en $ 4.078, presentó un precio mínimo en las primeras horas de jornada de $ 4.072, un máximo de $ 4.083 y un promedio de $ 4.089.

Es importante decir que esta semana las dos jornadas que se han registrado han sido al alza, en contraste con la semana pasada, cuando se registraron tres jornadas consecutivas a la baja.

En cuanto al precio del petróleo, este se cotiza al alza, siendo el WTI el que más ha aumentado: 1,34 % y está en US $ 86,70.

El Brent incrementa 1,09 % y se ubica en US $ 89,97.

Cierres TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,094 %, mientras que el cierre previo fue de 7,981 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,959 %, mientras que el cierre previo fue de 10,080 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,090 % mientras que el dato anterior había sido de 10,260 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,617 % y la jornada previa habían cerrado en 10,960%.

(Vea también: Dólares en casas de cambio de Bogotá y Medellín: así se están comprando y vendiendo)

Durante la jornada, la calificadora Fitch Ratings advirtió los riesgos para la nota de Colombia, teniendo en cuenta que, según su análisis, la inflación del país bajaría lentamente.

Además, los voceros de la entidad se refirieron a las grandes reformas del Gobierno de Gustavo Petro. En su concepto, estas estarían generando incertidumbre para las empresas y para atraer inversión extranjera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo