Precio del dólar 1 de octubre: así amanece el peso este domingo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-01 10:05:00

Tanto la moneda estadounidense como la mexicana se aprecian a ritmos similares, por ello que el peso gane terreno y lo 'pierda' al poco tiempo.

Ayer, el precio del dólar era de 17.42 pesos mexicanos. Al día de hoy, domingo 1 de octubre, cada dólar estadounidense se está cotizando en 17.41 pesos mexicanos.

El precio del dólar ha estado muy cambiante en los últimos días, la semana pasada, por ejemplo, cada unidad se cotizaba por menos de 17 pesos, pero iniciamos la semana con una depreciación que hace que paguemos un poco más por la moneda americana.

(Lea también: Bancolombia tiene más de 200 vacantes, no pide experiencia y se puede aplicar muy fácil)

Sin embargo, su mejor nivel lo alcanzó el viernes 28 de julio, cuando se registró que cada dólar americano costaba 16.62, que es el mejor nivel que ha alcanzado el peso mexicano frente a la moneda internacional, esto claro, si consideramos el 2015 que es el año en el que veíamos números similares.

A continuación, se presenta la tabla con las tasas de compra y venta en las principales instituciones bancarias del país.

Compra Venta
Banco Azteca 16.55 17.42
Afirme 16.40 17.90
Banorte 16.25 17.70
BBVA Bancomer 16.57 17.87
CIBanco 16.92 16.92
Citibanamex 16.90 17.85
Inbursa 17.00 18.00
Scotiabank 16.00 18.50
Dólar a pesos mexicanos, 1 de octubre / Créditos: Google

¿Qué significa la depreciación y apreciación del peso mexicano?

La depreciación del peso mexicano frente al dólar puede ocurrir por diversas razones, como la inflación, la desconfianza en la economía del país, la falta de inversión extranjera, entre otros factores. La depreciación puede tener implicaciones en la economía nacional, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y la competitividad de las exportaciones mexicanas.

La apreciación del peso mexicano se refiere al aumento en el valor del peso mexicano con respecto a otras monedas extranjeras, como el dólar estadounidense. Esto significa que un peso mexicano puede comprar más de la moneda extranjera en cuestión.

Los expertos tienen predicciones alentadoras sobre el constante fortalecimiento del peso frente a su igual norteamericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

"Engañan al usuario": supertransporte investigó a 'apps' de transporte y alista sanciones

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Deportes

Quiénes son las mamás de los 5 hijos de Rafael Dudamel; una es colombiana y menor que él

Deportes

Santa Fe, goleado en memes por derrota ante Bucaramanga; salió mojado, triste y sin título

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Economía

Anuncio para quienes comen arroz, papa y yuca en Colombia: podrían resultar muy felices

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Sigue leyendo