Precio del diésel se disparará y revelan qué se necesita para que empiece incremento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda, afirmó que tan pronto se logré igualar el valor de la gasolina a $ 15.000, empezará a subir el diésel.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró a Blu Radio que si bien la inflación empezó a ceder en los alimentos, en los combustibles parece no tener el mismo comportamiento. Además, dijo que tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a $ 15.500, empezará a subir también el del diésel.

(Lea también: Gobierno da luz de esperanza a posible rebaja de la gasolina que “podría reconsiderarse”)

“Estamos corrigiendo un problema que heredamos del Gobierno anterior, que nos congeló el precio de los combustibles y eso tiene un impacto gravísimo sobre la inflación porque es una inflación comprimida que hasta ahora se está reflejando”, explicó el ministro.

En su momento, Bonilla, dijo a EL COLOMBIANO que “ambos precios, el de la gasolina corriente y el del diésel, deben llegar en algún momento al precio internacional y quedarse ahí moviéndose, fluctuando como en otros países”.

Y agregó: “No podemos seguir alimentando la idea de que del presupuesto se pague un subsidio a la gasolina que no es exactamente un subsidio social. Esos recursos yo prefiero entregárselos a la primera infancia, al adulto mayor; más recursos para la educación, más recursos para la salud, y lo que estamos financiando de la gasolina es menos plata para esos casos”.

La gasolina aumentó $ 600 en julio

El comportamiento alcista de la gasolina, según explicó Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), se ha hecho como medida para contrarrestar la presión inflacionaria sobre alimentos y servicios.

(Vea también: Venta de estos vehículos (no eléctricos) incrementaría a raíz del precio de la gasolina)

“Tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a $ 15.500, empezará a subir también el del diésel. Por eso, necesitamos llegar a la referencia internacional”, insistió a su turno el ministro Bonilla en la radio.

Y concluyó, “queremos revisar (…) tenemos todavía que el 20 % (del diésel) se importa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo