Corrientazo seguirá subiendo en Colombia: los precios de los alimentos están por las nubes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-10 18:23:28

El costo de productos como el frijol, la papa, la cebolla, el platáno y la zanahoria han subido en los últimos meses. Los precios al consumidor no ceden.

El último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que la variación anual de la inflación en Colombia llegó al 13,34 % en marzo. Una cifra que sigue registrando máximos históricos y que el Gobierno Petro no ha podido controlar.

(Vea también: Mintransporte tildó a Ultra Air de “pirámide” y anunció denuncias contra directivos)

En ese sentido, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) comer fuera de casa platos típicos, ejecutivos, comidas rápidas o incluso los famosos corrientazos, se ha encarecido en un 18 %, según explicó Semana.

De acuerdo con un registro hecho por el diario sobre los precios de los alimentos en Corabastos, se encontró que el aumento del costo de los productos ha influido directamente en lo que ahora vale un almuerzo para los colombianos. Estos son algunos ejemplos:

  • Brocoli docena de 12 kilos: $ 80.000 pasó a $ 90.000.
  • Cebolla junca rollo de 25 kilos: $ 140.000 pasó a $150.000
  • Acelga atado: $ 18.000 pasó a $ 22.000
  • Arracacha bulto de 50 kilos: $ 170.000 pasó a $ 180.000
  • Tomate chonto kilo: $ 2.500 pasó a $ 2.750
  • Espinaca atado de 10 kilos: $ 40.000 pasó a $ 45.000
  • Mandarina canastilla de 25 kilos: $ 70.000 pasó a $ 80.000
  • Limón tahití bulto 70 kilos: $ 450.000 pasó a $ 500.000.

Inflación en Colombia afecta el precio de los corrientazos

La revista aseguró que este comportamiento tiene apretado el bolsillo de los ciudadanos porque a pesar de que hace unos meses el corrientazo costaba aproximadamente 10.000 pesos, ahora no se consigue en menos de 14.000 pesos.

“Su precio ha sufrido un aumento de hasta el 20 % en ciudades como Cali, mientras que en Bogotá subió un 8,81 % y en Medellín 4,36 %”, aseguró el medio citado.

 

Además, el gerente de Corabastos, Javier Salcedo, también dijo a Semana que la variación de precios “ha estado en un promedio de 10 %” y otros alimentos que se han visto afectados son: el frijol, la papa criolla, la arveja verde, el plátano, la habichuela y la zanahoria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Nación

Surge dato que explicaría accidente en La Línea; la clave estaría en una carga de porcelana

Economía

Precio de la carne hoy en Colombia: así están la sobrebarriga, chatas y más en Corabastos

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Vivir Bien

Termales y caminatas en Boyacá para visitar en un puente festivo; está a 3 horas de Bogotá

Entretenimiento

'Silvy' Araújo se casó en Cartagena con Felipe Pino; la recién casada pegó un grito

Nación

No solo hay saqueos en Tasajera: pobladores arman retén ilegal y cobran $ 5.000 por pasar

Bogotá

Esperada decisión sobre el pico y placa en Bogotá ya se tomó: estos carros no lo tendrán

Sigue leyendo