Miles de conductores tendrían alivio ante dura subida del precio de ACPM en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa presidenta de Colfecar, Nidia Hernández, propuso eliminar los impuestos del combustible para disminuir el impacto del aumento de su precio.
En el gremio transportador de Colombia hay una preocupación: el Gobierno Nacional ya advirtió que, a partir de 2024, será necesario aumentar el precio del ACPM. Esto, por cuenta del déficit en el Fondo de Estabilización del Precio del Combustible (FEPC).
(Lea también: Minhacienda anunció que no habrá recesión en Colombia; espera que inflación reduzca)
Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ese déficit supone una brecha de $ 8.000 en el caso del diésel, entre el precio en el que se compra ese combustible en el mercado internacional y el valor en el que se vende en Colombia. El déficit supondría aumentos entre 18 y 25 mees.
En el Congreso Colfecar (Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera) realizado esta semana, la presidenta del gremio, Nidia Hernández, presentó una alternativa para disminuir el impacto por el aumento del diésel: eliminar los impuestos que pagan los transportadores en el ACPM.
La propuesta de eliminar impuestos del ACPM
Para fundamentar la propuesta, Nidia Hernández recordó que el combustible representa alrededor del 40 % de los costos de los transportadores. Y subirlos, dijo, significaría que “nos arrinconan casi a la inviabilidad de las operaciones y a la quiebra del sector”.
De ahí que insistiera en la necesidad de que se instalen mesas técnicas entre el Gobierno Nacional y los empresarios con un propósito claro: actualizar la fórmula de los precios de los combustibles.
En esa fórmula, que es con la que se definen mes a mes, se tienen en cuenta distintos rubros:
- Ingreso al productor.
- Impuestos nacionales.
- Impuestos territoriales.
- Márgenes de distribución y transporte.
Para entenderlo, el precio de referencia en Bogotá del diésel a octubre es de $ 9.358. Y esa plata, según Colfecar, se reparte así:
- 63,4 % o $ 5.931 de gastos de producción.
- 21,7 % o $ 2.031 por logística y distribución.
- 14,9 % o $ 1.396 que se van en impuestos.
¿Es viable?
En conversación con Valora Analitik, Nidia Hernández profundizó la propuesta sobre los impuestos del ACPM. Para empezar, explicó que se deben congelar impuestos como el IVA, que suben cada que sube el combustible. Y que se desmonten otros como el impuesto al carbono.
Además, cuestionó que el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) se deba presentar en 1.104 municipios, “donde hay un problema adicional: cada municipio tiene sus reglas de juego. Imagínese adaptarse a cada una, se vuelve demasiado complejo de manejar”.
Sin embargo, al ser consultado al respecto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que no es sencillo ejecutar la propuesta de reducir o eliminar los impuestos del ACPM.
“Es muy complicado, porque la mayor parte de los impuestos son territoriales, no nacionales. Son impuestos que entran a los municipios y a los departamentos”, dijo. Sin embargo, no cerró la puerta del todo:
(Vea también: Estación de Terpel estaría mezclando agua con gasolina y dicen dónde; suspendieron servicio)
“Es necesario hacer una concertación sobre qué hacemos con esos impuestos territoriales”. Sobre el ICA, puso la posibilidad de que se simplifique su presentación para que no se tenga que hacer en todos los municipios. “Hay un principio de solución que es la declaración nacional”.
Aún faltan, de acuerdo con el ministro Bonilla, tres aumentos más de la gasolina y cuando se cumplan, empezará una discusión que no parece sencilla. Mientras el Gobierno insiste en que el déficit se tiene que acabar, los empresarios aseguran que el aumento pondrá en riesgo sus negocios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo