Desde cuándo subirá el ACPM y quiénes son los conductores que se salvan del alza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Hacienda confirmó la decisión y se espera que el decreto se expida durante los próximos 15 días. Le contamos más detalles.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, anunció este viernes desde la Convención Bancaria de Asobancaria en Cartagena que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tomará decisiones en las próximas dos semanas sobre el precio del galón de ACPM (diésel).

(Lea también: Al Gobierno le entró urgencia por subir precio de ACPM y sacó excusa para hacerlo)

Detalló que ese aumento impactará inicialmente a los grandes consumidores de ese combustible entre los que se cuentan trenes de carga y otros sectores como el minero y el de hidrocarburos.

“La primera medida frente al diésel debe salir antes de 15 días, que es incrementar el precio de los grandes consumidores de diésel que son empresas que se tanquean de otra manera”, dijo Bonilla.

Más sobre el diésel para grandes contribuyentes

Cabe resaltar que estas son empresas que se encargan del transporte de los sectores extractivos.

El resto de los precios para el transporte de carga y de alimentos seguirá en negociación con los líderes del sector porque pueden tener implicaciones en diversos aspectos como los alimentos.

Cabe resaltar que a finales del 2023 el Ministerio de Hacienda y el de Minas y Energía emitieron un decreto con el que se buscaba incorporar un mecanismo diferencial de la estabilización de los precios del ACPM para los grandes consumidores.

(Vea también: El riesgo para los bolsillos de los hogares en Colombia si aumentan el precio del ACPM)

Con esta medida, el Gobierno busca que los grandes consumidores no tengan mayores beneficios del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), eliminando los subsidios que tienen.

El alza futura del ACPM tanto para grandes consumidores como para el resto de los colombianos busca cerrar el déficit del FEPC tal como ya sucedió con la gasolina que pasó de estar en $ 9.000 por galón hasta $15.000 quedando ahora atado a los precios internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo