Alza de ACPM inflaría los precios de alimentos y transporte; así castigará al bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-29 18:13:12

Los colombianos ni siquiera han comido natilla y buñuelos y ya están pensando en que a partir del primero de enero tendrán que pagar varios incrementos.

El final de año está a la vuelta de la esquina, pero las preocupaciones por la cascada de incrementos que vienen para 2024 podría aguarles las fiestas decembrinas a muchas personas.

(Vea también: Cuántos peajes hay de Bogotá a Medellín y precios actualizados; aliste la platica)

El Gobierno Nacional ya advirtió a los colombianos con las alzas que deberán pagar recién iniciado el próximo año. Los conductores tendrán una subida en el precio de los peajes en todo el país y, también, se prepara un nuevo incremento en el valor del galón de gasolina.

Esa subida en los combustibles impactaría directamente a los habitantes de poblaciones como Mosquera, Funza y Chía, entre otras, pues desde el gremio de transportadores advirtieron que podría haber incrementos cercanos al 30 % en ese rubro:

“El valor del pasaje de transporte intermunicipal y los fletes de transporte de carga y mercancías aumentarían un 30 %”, afirmó la Cámara Intergremial del Transporte.

Con esa hipotética alza en los fletes, los hogares colombianos también se verían muy afectados, pues el precio de los alimentos se dispararía de inmediato por los costos agregados que tendría cada viaje de los camiones que los transportan por las carreteras del país.

El sector transporte hizo énfasis en que esa actividad “es transversal en la economía”, al estar relacionada con sectores como la “industria, comercio, agro, construcción, turismo, entre otros sectores productivos”, señaló Portafolio.

Luego de la cuarta mesa técnica con el Gobierno Nacional, los líderes de los gremios de transportadores de carga, pasajeros y volquetas entregaron una propuesta al Ejecutivo con algunas fórmulas que lleven a la revisión del cálculo con el que se establece el precio del ACPM (diesel) en Colombia, para llegar a una tarifa que reconozca el costo de producción nacional de ese combustible.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo