Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Marcela Muñoz, gerente de servicio al cliente de Vanti, se refirió a las quejas de decenas de bogotanos por los altos precios en este servicio público.
Y justo se subieron los recibos en plena época de cuarenta por COVID-19, cuando muchos ciudadanos están más necesitados por falta de dinero o por el desempleo.
Uno de los ejemplos de los altos costos lo puso sobre la mesa Noticias Caracol, que le mostró a la gerente de Vanti el recibo por más de 300.000 pesos que le llegó al dueño de un local en donde funciona un restaurante, pero que está totalmente quieto y sin servicio desde hace más de 2 meses, cuando comenzó la crisis por el COVID-19.
En la factura se evidencia que el consumo bajo casi al 90 %, pero el precio por el servicio sigue siendo muy alto.
“En ningún momento han hecho presencia (Vanti), no nos han tenido en cuenta. Hemos estado llamando a Vanti y llevamos 6 minutos de llamada y nada que nos comunicamos con ellos”, denunció en ese noticiero Eduardo Sossa, propietario del local, que asegura que para cortar el servicio por falta de pago sí llegan rápido los representantes de la empresa de gas natural en Bogotá con más de 3 millones de clientes.
Ante la queja, Marcela Muñoz aseguró que, para el caso del señor, “nosotros estamos en disposición, nosotros sí tomamos la lectura real para establecimientos comerciales; pudo haber pasado que el medidor estuviera con candado”.
Otra denuncia la formuló el periodista de Noticias Caracol Juan Diego Alvira y se centra en el caso de una señora que vive en Usaquén, norte de Bogotá, a quien le llegó una factura muy alta, sin tener en cuenta que el consumo que ella tenía en su casa es mucho más bajo.
Frente a esto, la gerente de Vanti aseguró que se lamentan los inconvenientes, pero es por un mayor consumo en medio de la crisis. Además, argumenta que los recibos subieron por el cambio de los hábitos en los hogares.
“Sucede que hay más personas en la casa, algunos lavan la loza y se distribuyen las tareas en el hogar. Y el que lava la loza de pronto le gusta lavarla con agua caliente”, afirmó la representante de la empresa de gas natural.
También argumenta que los bogotanos están cocinando más y con ollas más grandes, esto genera un mayor consumo en la factura.
Finalmente, explicó que están ofreciendo varias opciones para el pago de la factura durante la crisis por COVID-19. Para estratos 1 y 2 se pueden establecer 36 cuotas y para los estratos 3 y 4, pueden ser 24 meses.
Esta es la entrevista completa sobre las quejas de Gas Natural en Noticias Caracol:
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo