Explican por qué el precio de la gasolina es diferente en cada estación de servicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos conductores tienen sus bombas de confianza. Cabe destacar que si bien los precios se asemejan, siempre hay alguna gasolinera que vende a precio más bajo.
La gasolina en Colombia sigue causando preocupación por el bolsillo, pues cada mes su precio aumenta entre un 4 y 6 %, por lo que para julio está en $13.373 en Bogotá y un valor similar en otras ciudades.
(Vea también: Transporte de carga sentirá duro golpe al bolsillo en 2024 por precio de la gasolina)
El gobierno del presidente Gustavo Petro junto a los ministerios de Hacienda y Minas y Energía concretó que el aumento sería de $ 600 en todo el país, por lo que las finanzas de conductores se han visto afectadas este mes y no pararía hasta que llegue a 15.000 pesos.
Según la cartera de Hacienda, estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores como el precio internacional del crudo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país.
Sin embargo, en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Barranquilla, Manizales, Pereira y otras ciudades las gasolineras exponen diferentes precios por galón.
Por qué el precio de la gasolina no es el mismo en todas las estaciones
Las diferencias que se encuentran entre las estaciones de gasolina que suponen un ahorro de dinero, responden a los distintos modelos de negocio que tiene cada una.
“Existe un debate constante sobre si estas gasolineras ofrecen un combustible de la misma calidad o no que las gasolineras tradicionales. Lo cierto es que todos los combustibles salen del mismo sitio, de los grandes almacenes y centros de distribución.
Lo que cambia un poco es el agregado, donde cada empresa pone su propia formulación o la recomendada por el distribuidor. En todo caso, todos los combustibles que se venden en las gasolineras son el mismo y solo cambia la sustancia agregada” explicó el experto Juan Francisco Calero al medio Cope.
Esto quiere decir que si usted va a Terpel va a obtener el mismo combustible que en Petromil o Primax, sólo que los precios pueden ser más costosos en una que en otra.
Además, como señala El Tiempo, el poder de negociación que tiene cada distribuidor minorista determina, en gran medida, el precio de la gasolina para el usuario final.
(Lea también: Transporte de carga sentirá duro golpe al bolsillo en 2024 por precio de la gasolina)
Sumado a ello, la nómina, los servicios adicionales (montallantas, lavadero, aceite), los turnos y hasta las tiendas de específicos pueden marcar la diferencia.
Por ello es importante que, si desea salir en su carro entre semana y los sábados y domingos, compare precios en gasolineras del norte de la ciudad, sur, oriente y occidente para ver de cuanto es la diferencia y que se refleje en sus finanzas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo