Dicen por qué precio de la gasolina en Colombia superaría valor que impacta a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, todavía se necesitan un par de subidas para que el precio local pueda cerrar el diferencial con el internacional.

El precio de la gasolina en Colombia va a subir otra vez en septiembre del 2023, así lo ha dado a conocer el Gobierno del presidente Gustavo Petro. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, todavía se necesitan un par de subidas para que el precio local pueda cerrar el diferencial con el internacional.

De esta manera, el país completará 11 meses consecutivos con alzas en este valor y quedará a la espera, según lo ha mencionado el mismo Gobierno, de otras dos alzas restantes.

(Vea también: Confirmado: a estos carros no les subirán el precio de la gasolina en septiembre, ¿aplica?)

Si el Gobierno del presidente Petro opta por una nueva alza en el precio de la gasolina en Colombia, del orden de los $ 600, como han sido los más recientes incrementos, el valor del galón quedaría entonces en los $14.164.

Sin embargo, cabe la posibilidad que, y lo dijo en su momento el ministro Bonilla, el nivel al que aumente el valor del galón también se centre en cómo se vaya dando el comportamiento del precio internacional del petróleo.

países con los precios más costosos por galón de gasolina
países con los precios más costosos por galón de gasolina

¿Por qué el precio de la gasolina en Colombia superaría los $14.000?

A mediados de agosto justamente el ministro de Hacienda explicó que ese valor de referencia internacional podría también condicionar si las alzas llegan a ser un tanto menos agresivas.

(Vea también: Hasta dueños de camionetas de $ 500 millones sufren por precio de la gasolina en Colombia)

Vale tener presente que el precio del barril Brent a mediados de agosto se cotizaba cerca de los US$ 87 y ha rozado mínimos del orden de los US$ 83 en lo corrido del octavo mes del año.

Por lo que, si se llega a ver un incremento del precio de la gasolina en los $ 400, el valor por galón seguirá debajo de los $ 14.000.

Sin embargo, la expectativa del gobierno es que ese precio, a cierre de este año, alcance un valor de referencia del orden de los $ 15.500, que es cuando se espera ya exista una suerte de paridad ente el valor local y el valor externo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo