Polo Polo, contra la tributaria: metió miedo a empleados de grandes empresas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-10 10:16:11

El congresista criticó principalmente los impuestos que se tienen pensados para las empresas petroleras en el país, argumentando que eso afectará la producción.

Continúan las reacciones contra la reforma tributaria que plantea el Gobierno de Gustavo Petro, ya que, según varios sectores políticos, terminaría afectando a la mayoría de los colombianos.

Uno de los puntos que más ha sido debatido es el que tiene que ver con las mineras y petroleras que tienen operación en el territorio nacional, pues se tienen pensados nuevos impuestos que deberán ser aprobados por el Congreso de la República.

La iniciativa plantea mayores gravámenes para los sectores mineros, principalmente para las exportaciones de petróleo, carbón y oro, teniendo en cuenta que sus cotizaciones han sido altas en los últimos meses.

(Vea también: “Empezó destrucción de Colombia, pero me tienen a mí”: Polo Polo, ante posesión de Petro)

De los tres impuestos que afectarían la operación minera y petrolera, el que recarga las exportaciones, además del no descuento de las regalías del impuesto a la renta, son los que más preocupan al sector.

Qué dijo Polo Polo sobre la reforma tributaria

Ante estos y otros puntos, este miércoles 10 de agosto Miguel Polo Polo utilizó su cuenta de Twitter para darles palo a las propuestas que planteó el nuevo Gobierno. Calificándola como una “nefasta tributaria”, el congresista se quejó de los impuestos que tendrían las exportaciones y advirtió a los trabajadores de las empresas petroleras. (Se transcribe textualmente).

“Este gobierno prometió q fomentaría la producción nacional, pero le clavará impuestos a las exportaciones de petróleo, carbón y oro. O sea, castigara la producción de nuestras principales ramas económicas. Empleados de Ecopetrol y Cerrejón a buscar trabajo”, escribió en uno de sus trinos.

Pero allí no quedó todo, pues también hizo referencia a los impuestos que se tienen planteados para diferentes productos nacionales, por lo que también advirtió a empleados de empresas reconocidas en el país. (Se transcribe textualmente).

“Según este gobierno promocionaría lo nacional pero en su tributaria arruinará a empresas colombianas como postobom, colombina, nacinal de chocolate, trululu, comestibles Aldor y más. Empleados de esas empresas váyanse al campo a cultivar porq Petro acabará con la industria”, agregó en Twitter.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo