Pico y placa solidario en Bogotá cambiará: nuevo pago que se haría para sacar el carro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-28 11:54:06

Una de las modificaciones que haría la Secretaría de Movilidad al pico placa sería a esta estrategia que usan miles de personas para andar por las calles.

El pico y placa va a cambiar. Eso es un hecho y así lo anunciaron la alcaldesa Claudia López y Deyanira Ávila, la secretaria de Movilidad. Las dos mujeres están pensando en la nueva estrategia que ayude a la descongestión de la ciudad, aunque a la par están recaudando dinero para la ciudad.

Para este 2022, en Bogotá se inventaron el pico y placa solidario. Los conductores de carro pueden inscribirse y pagar un dinero por moverse los días que tienen pico y placa o, si andan tres o más personas, salir sin pagar ni un solo peso.

Sin embargo, según la alcaldesa, las personas no están cumpliendo con lo pactado y por eso estarían analizando una nueva estrategia en la que los bogotanos paguen por usar sus vehículos cuando tienen pico y placa, pero de manera diferente.

(Vea también: Carros a los que no se les subirá el costo del combustible, así aumente precio de la gasolina)

“A hoy tenemos un gran problema de congestión, que si bien no vamos a quitar, porque eso no va a pasar, seríamos bastante ilógicos en el discurso, sí tenemos que trabajar todos para mejorarlo”, dijo Ávila, funcionaria que recién llegó al cargo, a Semana.

Hace semanas, su antecesor, Felipe López, dio un adelanto de una de las estrategias que se usaría en la capital para recaudar dinero con los conductores que desean sacar su carro los días de pico y placa.

La idea sería con una tecnología que ayude a tasar una tarifa por distancia, como la que usan las aplicaciones de transporte. “Entre más kilómetros yo recorro, pues hago un pago adicional. Si recorro menos, hago un pago menor. De igual forma, lo más importante: si utilizo mi vehículo en horas valles, hago un pago menor”, explicó López.

Pico y placa solidario en Bogotá: cambios por usar el carro

Aunque la iniciativa de la Alcaldía es desincentivar el uso de los vehículos, las decisiones han hecho que muchos habitantes de la capital los saquen de los parqueaderos y terminen afectando la movilidad.

Según Claudia López, las autoridades han encontrado que algunos bogotanos se inscriben como si fueran a salir con tres personas en su carro (y no pagar por saltarse el pico y placa), pero cuando los paran van sin más pasajeros.

La administración local aún no ha dado a conocer qué otros cambios vendrían en el pico y placa, pero dicen desde la administración local que la idea es que para final de año ya tengan el plan listo y así poder darle rienda suelta a las nuevas iniciativas desde el 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo