Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las ventas de las motos se dispararon en la ciudad y los trancones ahora los protagonizan los dueños de estos vehículos, que crecen a diario.
La determinación de la alcaldesa Claudia López de poner pico y placa todo el día en la ciudad sigue dando de qué hablar y esta vez surgió un problema que se salió del control de las autoridades: la venta de motos se disparó en Bogotá.
De eso dan cuenta las cifras más recientes reveladas de comercialización de estos vehículos, citadas por Blu Radio, que sostienen que mientras en 2020 se vendieron 519.529 unidades, en 2021 las ventas llegaron a 725.963 unidades, es decir, el aumento fue del 25 %.
Pese a que las épocas no coinciden con las fechas en que inició el pico y placa todo el día en Bogotá, mediados de enero pasado, los conductores de carros sí denuncian que los trancones ahora son por el aumento de las motos en la ciudad.
“Es evidente que es más suave desplazarse de un lugar a otro, en cambio las motocicletas sí se ven muchas”, denunció uno de los conductores, citado por Blu Radio.
(Vea también: Dos fechas importantes para motos en Bogotá: podrían anunciar pico y placa o restricciones)
Sobre los miles de motos, los ciudadanos también exigen una regulación mayor porque ya son más las que se ven en la ciudad que los mismos carros.
“En cuanto a las motos, hay que regular esa situación porque hay unos motociclistas que manejan muy mal. En las horas pico es imposible”, denunció un ciudadano a esa misma emisora.
Estudios de expertos en movilidad de la Universidad de la Salle, citados por Noticias Caracol, dan cuenta de que las personas compran las motos para no usar el transporte público de Bogotá. Sin embargo, ahora el argumento es hacerle el quite al pico y placa extendido.
Eder Velandia, docente de esa universidad, recuerda que el fenómeno de la motocicleta se está acrecentando porque hay un transporte de mala calidad y costoso.
“Situaciones como el pico y placa empiezan a detonar el interés de personas que tienen el vehículo y no tienen la posibilidad de comprar un segundo vehículo. Además, tenemos cada vez más una oferta de servicios que una persona, incluso sin saber conducir una moto, tenga la posibilidad de comprarla”, explicó Velandia.
Se estima que, de continuar las cifras al alza, en unos 5 años se verán más de 20 millones de motocicletas en todo el país.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo