Esto es lo que le pagarán en Pibank, Lulo Bank, Nu y RappiPay luego de anuncio no esperado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las rentabilidades de los neobancos siguen bajando y esta vez RappiPay anunció que los rendimientos en la RappiCuenta pasarán de 14 % Efectiva Anual a 12 %.

Este anuncio lo hizo la entidad por medio de la aplicación, en la que señaló que la nueva tarifa comenzará a aplicar desde el próximo 20 de diciembre, y funcionará solo si la persona paga, transfiere o retira a través de la cuenta durante cuatro veces en los últimos 30 días. De no cumplirse dicha condición, la cuenta rentará 1 % E.A.

RappiPay revisará de forma diaria, con corte a las 11:00 p. m., el cumplimiento de la condición señalada anteriormente, y en caso de acreditarse, reconocerá y calculará la rentabilidad de la RappiCuenta utilizando la tasa de 12 % E.A. sobre el saldo de la RappiCuenta al cierre del respectivo día, considerando el saldo disponible de la RappiCuenta y los Bolsillos”, señaló la entidad.

(Vea también: Dicen qué pasó con dale!, billetera digital del Grupo Aval; usuarios quedarán sorprendidos)

Con este ajuste, RappiPay sigue manteniendo el liderato entre las entidades con mejores tasas de rentabilidad; sin embargo, ahora lo comparte con Pibank, que también cuenta con 13 % E.A.

A estas entidades les siguen Lulo Bank con 11,5% E.A., Nu con 11% E.A. y Ban100 con 10,89 % E.A., completando el top cinco, y siendo las únicas con tasas de doble dígito.

Cabe señalar que esta es una tendencia que viene desde meses atrás, impulsada por la baja de tasas del emisor, ya que los bancos aseguran que no pueden mantener rentabilidades muy superiores al dato que da el banco central cada mes; sin embargo, garantizan que estarán ofreciendo tasas competitivas.

El top 10 lo completan Banco Santander con 8,76% E.A., Banco GNB Sudameris con 7,50% E.A., Banco Serfinanza con 6,98% E.A., Banco de Occidente con 6,92% E.A. y Finandina con 6,68% E.A.

Estas tasas se toman de la Superintendencia Financiera con corte al 13 de diciembre de este año, como promedio ponderado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo