Petro dijo que la mitad del ahorro de colombianos para su pensión ya no está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mandatario de Colombia destapó una información que puede que no alegre a más de uno que esté en fondos privados.
No cabe duda que el proceso con todas las reformas del Gobierno han sido bastante luchadas en el Congreso de la República, sobre todo por poder realizar una profunda reforma al sistema actual colombiano.
Una de ellas es la reforma pensional, la cual desde su anuncio ha generado bastante inquietud en las personas, aún más en las que están próximas a pensionarse en el país.
Le puede interesar: Petro amenaza con otro remezón ministerial por baja ejecución presupuestal, ¿qué hay detrás?
Sin embargo, el presidente, Gustavo Petro, reveló una información sobre el tema que puede que no alegre a más de uno.
El mandatario afirmó por medio de su cuenta oficial de Twitter que la mitad del ahorro que los colombianos tienen en los denominados fondos privados no se encuentran en Colombia.
“La mitad del ahorro de los fondos privados ya no está en Colombia, se fue en forma de inversión, pero a otros países”, sostuvo Petro.
Petro confirmó esta información como respuesta a lo expresado por los asistentes al congreso de los empresarios que se está realizando en la ciudad de Cartagena y que cuenta con la participación del sector privado y representantes del sector público.
En ese congreso de empresarios, el presiente de la Bolsa de Valores, Juan Pablo Córdoba, lanzó varias advertencias en medio de su ponencia sobre la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro.
“Desde la perspectiva del crecimiento económico futuro, la reforma pensional, desde la perspectiva del crecimiento económico futuro y de los recursos disponibles para inversión de largo plazo, la reforma pensional no es positiva para el país”, sostuvo Córdoba.
Por otro lado, lo que no cayó muy bien en el congreso de empresarios, fue la ausencia de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Lo que ha causado bastantes críticas, porque desde su ministerio se están liderando dos de las reformas del gobierno nacional ante el Congreso de la República que son, la reforma pensional y la laboral.
De esta manera, hay que tener en cuenta que los fondos privados, las instituciones bancarias y la misma Bolsa, están relacionadas directamente con las regulaciones que contiene la reforma pensional. Y con esas mismas regulaciones se protegerían los recursos de los colombianos.
También vale la pena recordar, que los fondos privados de pensión, que mes a mes recaudan una fortuna de los trabajadores para su seguridad social, se invierten en infraestructura, títulos y propiedades, con el fin de que se incremente el ahorro de los colombianos que cotizan al sistema pensional.
Este proyecto de ley ya pasó un primer debate en el Congreso de la República y de por sí, es una de las propuestas de Petro que más acogida han tenido dentro del Congreso.
Sin embargo, desde el congreso de los empresarios afirmaron que los asociados a la Andi, continúan esperando para poder participar en la construcción de la siguiente ponencia sobre la reforma pensional en el Congreso de la República.
También le puede interesar: Video | Violenta fuga en Soacha: 41 presos huyeron de un Centro de Traslado y agredieron a un policía
Pero según el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, en una entrevista en Semana, afirmó que hasta el momento no han sido escuchados ni tenidos en cuenta para la reforma, sobre todo en el tema laboral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo