Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente continúa su lucha por mantener viva su iniciativa social, pese al duro revés que sufrió con la firma de varios congresistas que no la aprobarán.
Gustavo Petro vive momentos difíciles en su mandato, pues una de sus máximas apuestas desde que llegó al Gobierno se desmorona sin que, por ahora, pueda salvarla.
(Vea también: EPS aún no respiran tranquilas: Petro tendría plan para avanzar con la reforma a la salud)
Un grupo 8 congresistas radicaron una ponencia negativa del proyecto, con la que buscan que no se discuta y sea engavetada por completo. Honorio Henríquez y Alirio Barrera del Centro Democrático; José Alfredo Marín y Nadia Blel del Partido Conservador; Lorena Ríos de Colombia Justa Libre; Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal y Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente (ASI), fueron los firmantes de ese propuesta en contra de la reforma.
Los parlamentarios de la Comisión Séptima del Senado estiman que la reforma a la salud de Petro tiene vicios de forma y de fondo, por lo que creen que es “innecesaria para el país” en este momento.
Por supuesto, el mandatario tuvo serios reparos ante la opinión de los congresistas y sostuvo que tanto los congresistas como el país, “saben las consecuencias” de su no aprobación.
En ese sentido, el jefe de Estado también soltó un trino en el que, aparte de su inconformidad por la caída de la reforma a la salud, manifestó que “las EPS durante años se han quedado con billones de pesos del erario”.
La arremetida de Petro en redes también metió al baile “los bajos salarios para enfermeras y médicos”. Según el mandatario, eso ha hecho que Colombia sea última “en la OCDE en su número” con respecto a la población.
La cifra a nivel nacional puede variar, de acuerdo con su experiencia y recorrido académico, entre otros aspectos. Portales como Computrabajo, Indeed y Talent, señalan que un profesional que trabaje en EPS podría devengar entre 3’554.660 pesos y 4’746.153 pesos al mes.
También, esas plataformas manifestaron que los profesionales con especialidad, como los médicos internistas, percibirían salarios que estarían en un rango entre los 6’546.387 pesos y los 7’633.284 pesos mensuales.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo