Petro advirtió sobre consecuencias para el bolsillo de los colombianos por guerra en Gaza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente destacó las posibles repercusiones que podrían derivarse de la prolongación del conflicto de Gaza e Israel como la inflación.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro volvió a abordar la situación del conflicto entre Israel y Gaza durante su discurso, destacó las posibles repercusiones a nivel global que podrían derivarse de la prolongación del conflicto en términos económicos.

(Lea también: Aumento del salario mínimo en 2023 fue de 16 %; dicen que para 2024 no debe superar el 9 %)

El presidente tocó el tema en la ceremonia de posesión de los nuevos consejeros de Estado de las secciones Segunda y Quinta.

El presidente inició su discurso diciendo: “Indudablemente, estamos viviendo días sumamente desafiantes en el contexto mundial. Como he manifestado públicamente en diversas ocasiones, nos encontramos cada vez más cerca de una posible conflagración a nivel global. La falta de avances significativos hacia la paz inmediata aumenta la probabilidad de que Irán se involucre en el conflicto, podría unir dos regiones ya afectadas por la guerra, como Ucrania. Esta situación podría desencadenar una conflagración”.

Las consecuencias de inflación por conflicto en Gaza para Colombia

El presidente Petro advirtió que Colombia se vería afectada por las consecuencias de la inflación mundial de alimentos, como ya se ha observado con el conflicto en Ucrania, el crecimiento de pobreza y hambre y carestías energéticas

“Como si la situación no fuera dramática ya en esos aspectos”, criticó Petro.

Además, el presidente destacó que la situación actual está llevando a una completa violación del derecho internacional, con acontecimientos que ocurren a diario.

“Estos actos constituyen una abierta ruptura del derecho internacional, con ocupaciones de países, invasiones y la guerra en sí, lo que equivale a una violación flagrante de la justicia a nivel global”, señaló el presidente de Colombia.

(Vea también: A muchos colombianos les podrían alegrar diciembre con sorpresivo cambio en compras y más)

La afectación de la guerra entre Ucrania y Rusia

La guerra en Ucrania ha desencadenado una serie de impactos significativos en la economía global, que van desde el aumento de los precios de la energía y los alimentos hasta la creciente inquietud en los mercados internacionales.

La fuerte dependencia de la región de fertilizantes e insumos agrícolas, en su mayoría importados de Rusia y Ucrania, ha ejercido una presión adicional sobre los costos de producción de diversos alimentos en todo el mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo