El peso colombiano se fortalece y fue la moneda de América menos devaluada en este mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Durante septiembre, se desvalorizó un 0.47 %. Según expertos, que la Reserva Federal haya mantenido sus tasas de interés ayudó.

En el mes de septiembre de 2023, el peso colombiano fue la moneda menos devaluada en comparación con las principales monedas de la región. Dicho esto, y de acuerdo con información del ranking que mide las seis principales divisas de América Latina, el primer lugar lo obtuvo el peso colombiano, que se devaluó 0.47 %.

En segundo lugar, se ubicó el peso mexicano que perdió en comparación con el dólar (1.79 %), le siguió el real brasileño (1.86 %), el sol peruano (2.32%) y el peso chileno presentó la mayor devaluación de 4.46 % en septiembre.

(Vea también: El peso colombiano es la moneda que más le ganó el terreno al dólar en América Latina)

¿Por qué se revaluó tanto el peso colombiano?

De acuerdo con expertos, la revaluación del peso colombiano se ha venido presentando debido a diversas variables internacionales.

“La pérdida de capital político del Gobierno ha generado que el castigo con el que se negociaba el dólar en el país se haya reducido, motivo por el cual, a diferencia del año pasado en el cual fue una de las monedas más desvalorizadas del mundo, este año somos una de las que más se valoriza”, dijo Juan David Ballén, director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa.

Por otro lado, el experto señaló que otro factor que benefició el peso colombiano fue la decisión de la Reserva Federal (FED) de mantener sus tasas de interés.

“El déficit de cuenta corriente se ha reducido como resultados de la desaceleración económica. Por último, el no reducir las tasas de interés de forma prematura en contra de la Fed, ha favorecido el desempeño de nuestra moneda en contraste con las monedas de otros países de la región”, agregó el experto.

(Lea también: El peso colombiano se fortalece por débil imagen de Petro; explican por qué)

Cabe destacar que el dólar en Colombia inició septiembre en $ 4.077 y durante todo el mes presentó bastante volatilidad, incluso el precio máximo al que llegó en el mes fue de $ 4.130 y luego terminó el mes en $ 4.078.

Es importante mencionar que también en el mes alcanzó a llegar a un mínimo de $ 3.888.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo