Famoso periódico anuncia despido masivo por fuertes “presiones económicas”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-23 16:32:38

La situación económica a nivel mundial sigue tocando la puerta de grandes empresas, que deben despedir a sus empleados para hacer frente a la crisis.

Se trata del periódico estadounidense Los Angeles Times, que anunció esta semana que reducirá el 13 % de su equipo de redactores, sumándose así a la ola de recortes que sacuden a los medios estadounidenses y a otras compañías en el mundo.

(Lea también: Famoso canal de televisión haría despidos masivos; mudaría sus operaciones a otro país)

En un artículo, el medio explicó que los despidos se dan en un contexto de “presiones económicas provocadas por el descenso de la publicidad y de los lectores de prensa escrita”, recogió la agencia Efe.

El periódico explicó que serán despedidos 74 trabajadores de puestos de tiempo completo y temporales, así como algunos directivos y personal de apoyo, como editores de noticias y redactores de mesa, priorizando la estabilidad de los reporteros.

Los trabajadores se enteraron de la noticia a través de un correo en el que el editor jefe del periódico, Kevin Merida, explicó que se trata de una decisión “urgente” ante los “retos únicos” de la industria de los medios de comunicación.

“Las decisiones que resultan en la pérdida de puestos de trabajo de empleados con talento son angustiosas. Nos despediremos de algunos compañeros tremendos”, detalló Merida.

Este es el primer recorte que enfrenta el periódico en cinco años desde que el empresario Patrick Soon-Shiong y su esposa, Michele B. Chan, adquirieron la empresa y que es resultado de los estragos económicos que no han podido superar desde la pandemia.

Despidos masivos en medios de comunicación de Estados Unidos

Otros medios estadounidenses han anunciado recortes de personal en los últimos meses. La empresa Gannett, dueños de USA Today y más de 200 periódicos locales, actualmente afronta una huelga de periodistas por despidos y recortes salariales.

Asimismo, la radio pública estadounidense NPR (National Public Radio) anunció en marzo el despido de 100 empleados para reducir un déficit presupuestario de 30 millones de dólares, mientras que en enero del año en curso The Washington Post despidió a 20 personas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo