PepsiCo respondió y reveló por qué incrementó precios a Doritos, Cheetos y más

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La cadena mundial de supermercados informó este viernes que dejará de vender algunos de los productos de la empresa de alimentos en Europa.

La cadena mundial de supermercados Carrefour informó este viernes que dejará de vender algunos de los productos de PepsiCo inicialmente en sus tiendas en Francia, aunque la decisión se extendería a otras naciones.

(Lea también: Las empresas en Colombia a las que supermercados en Europa les quieren dar en la cabeza)

El motivo se origina en los aumentos sustanciales de precios de artículos populares como las papas fritas Lay’s, Quaker Oats, el té Lipton y su refresco homónimo.

La cadena de supermercados exhibió carteles en sus establecimientos donde indica: “Ya no vendemos esta marca debido a aumentos de precios inaceptables”.

Aunque no dio fecha exacta, Carrefour extendería también en las próximas semanas la medida a sus puntos ubicados en otros países como Bélgica, España e Italia. Es importante anotar que la marca de supermercados tiene 12.225 tiendas en más de 12 países del mundo.

De acuerdo con un informe de CNBC, The Purchase, compañía con sede en Nueva York, “dijo que los aumentos de precios deberían disminuir y alinearse en gran medida con la inflación, que ha caído considerablemente en todo el mundo desde que las cadenas de suministro colapsaron durante la pandemia de Covid-19 y luego la guerra de Rusia en Ucrania hicieron subir los precios”.

Respuesta de PepsiCo a Carrefour, que dejará de vender sus productos

PepsiCo dijo en un comunicado que ha “estado en conversaciones con Carrefour durante muchos meses y continuaremos participando de buena fe para intentar garantizar que nuestros productos estén disponibles”.

“La compañía detrás de Cheetos, Mountain Dew y Rice-A-Roni ha aumentado los precios en porcentajes de dos dígitos durante siete trimestres consecutivos, y más recientemente subió un 11 % en el período de julio a septiembre”, anotó el medio internacional.

PepsiCo también ha dicho que ha estado reduciendo el tamaño de los paquetes para satisfacer la demanda de conveniencia y control de las porciones de los consumidores.

(Vea también: Bancolombia suelta pronóstico de inflación en Colombia y deja con susto a más de uno)

Creo que vemos que el consumidor en este momento es más selectivo”, dijo a los inversores en octubre el director financiero de PepsiCo, Hugh Johnston.

De acuerdo con CNBC, los 20 países de la Unión Europea que utilizan el euro vieron cómo los precios al consumidor aumentaron a 2,9 % en diciembre respecto al año anterior, recuperándose después de siete caídas mensuales consecutivas, según cifras publicadas el viernes.

Pulzo complementa

Por otro lado, El Tiempo dio a conocer que varias empresas colombianas dedicadas a la exportación de banano a Europa también están preocupadas porque los supermercados les estarían exigiendo una rejaba de 1,30 euros sobre el precio de la carga.

Y es que las pérdidas que tendrían los empresarios colombianos y de América Latina serían de aproximadamente 900 millones de dólares, pues, desde que la fruta llegó al contiente europeo, las exportaciones representan el 65 % del total de ventas al exterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo