Duro aviso con pensiones de colombianos: ¿las podrán embargar para pagar deudas?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ley es enfática al decir que no se van a poder tocar los bonos pensionales y los recursos para el pago de los bonos y cuotas partes de bono.
La reforma del gobierno Petro que aprobó el Congreso de la República explica lo que puede llegar a pasar con el uso de las pensiones en Colombia a manera de embargo, para que se puedan pagar deudas que tengan los jubilados.
De acuerdo con la iniciativa, estos ingresos se constituyen como ingresos fundamentales para solventar las necesidades básicas de los pensionados, por lo que su tratamiento es especial.
(Vea también: Colpensiones dice quiénes se pensionarán con mesada de $ 3,9 millones: tienen mucha suerte)
Dice el documento que las pensiones en Colombia mantienen un derecho de protección ante la posibilidad de que sean captadas para saldar cuentas en mora, con el sistema financiero, o con empresas que tienen presencia en Colombia.
Con esto de base, las mesadas por jubilación, en el sistema que empieza a regir desde julio del año entrante, no podrán ser embargables para saldar compromisos de los titulares de esas cuentas pensionales.
(Vea también: Advierten complicaciones por cambio que Petro quiere hacer a pensiones; serían más bajas)
Pensiones en Colombia: ¿Cuándo no se van a embargar en el nuevo sistema?
- Los recursos de los fondos de pensiones del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo
- Los recursos del Fondo Público Solidario del Componente de Prima Media del Pilar Contributivo
- Las sumas abonadas en las cuentas individuales de ahorro pensional del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo y sus respectivos rendimientos
- Las sumas destinadas a pagar los seguros de invalidez y de sobrevivientes
El punto clave de la nueva norma tiene en cuenta que las pensiones en Colombia, sin importar su cuantía, no podrán ser embargables.
(Vea también: Trabajadores con 1.150 semanas cotizadas en Colpensiones les cayó salvavidas por reforma)
Pero aclara la ley aprobada que estas sí se podrán embargar cuando se trate de compromisos por pensiones alimenticias o créditos a favor de cooperativas.
Aclara el documento que solo podrá ser embargado “el excedente luego de descontar el aporte obligatorio de cotización”.
Finalmente, dice la ley que no se van a poder tocar los bonos pensionales y los recursos para el pago de los bonos y cuotas partes de bono.
(Lea también: “La vida no es solo trabajar, trabajar y trabajar”: Petro pide bajar edad para pensionarse)
“El ahorro en el Pilar voluntario y sus rendimientos financieros sólo gozarán de los mismos beneficios que la Ley concede a las cuentas de ahorro en términos de inembargabilidad”, concluye la reforma sobre las pensiones en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo