Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma pensional del Gobierno Nacional incluye un apartado que plantea la creación de un seguro por invalidez para aquellos que no se puedan pensionar.
Una de las reformas más comentadas en el país es la pensional, ya que esta cambiará sustancialmente la manera en la que se cotiza y se recibe esta mesada tan importante para los adultos mayores.
Aunque se han analizado muchos apartados, uno que pocos conocían es el que habla de la creación de un seguro por invalidez para las personas que demuestren imposibilidad de trabajar y cotizar ante un fondo de pensiones.
(Vea también: Pensionados con un salario mínimo saldrán ganando por una movida: ahorrarán un dineral).
Cabe señalar que este aplica para personas que sí hayan comenzado una cotización, pero que por cualquier circunstancia médica se les hiciera imposible seguir aportando a un fondo.
“El Gobierno Nacional determinará la forma y condiciones para la contratación del referido seguro”, detalla el apartado de la reforma citado por Portafolio.
De acuerdo con lo señalado por el Gobierno, este seguro busca cobijar a esas personas que aplican para una pensión por invalidez, pero que por alguna u otra razón no reciben permiso para la misma.
La reforma pensional, presentada en marzo de 2023, se encuentra en el limbo luego de que se presentaran varias recusaciones y hasta ponencias para archivar la propuesta. Por ahora, queda esperar que la reforma sea discutida ampliamente este año.
El primer paso es obtener un dictamen médico que certifique la incapacidad total y permanente para trabajar. Este dictamen puede ser emitido por las EPS (Entidades Promotoras de Salud) o la Junta de Calificación de Invalidez.
Una vez se cuenta con el dictamen médico, se debe presentar una solicitud de pensión por invalidez ante la entidad encargada de administrar el fondo de pensiones al que esté afiliada la persona.
La entidad revisa la solicitud y realiza una evaluación para determinar si se cumplen los requisitos necesarios para acceder a la pensión por invalidez en favor de la persona afectada.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo