Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hijo de Sarmiento Angulo, habló sobre los elementos que no lo convencen de la venidera reforma pensional del Gobierno.
Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, habló largo y tendido acerca de la reforma pensional y las cosas que no lo convencen mucho de la misma.
Cabe recordar que Grupo Aval es el dueño del fondo privado de pensiones Porvenir, uno de los que se verá más afectado por cuenta del traslado masivo de personas hacia el fondo público Colpensiones.
(Vea también: Nuevo fallo histórico beneficiará a mujeres viudas: tendrán pensión de sobreviviente).
Inicialmente, el empresario valoró que la reforma pensional busque ampliar el número de trabajadores pensionados en el país.
“Dentro de lo bueno está la intención del Gobierno en maximizar el número de pensionados. Eso está bien”, detalló el alto directivo en diálogo con El Tiempo.
Sin embargo, destacó 3 elementos que no le gustan tanto y que, según él, serán muy graves para los pensionados en el territorio nacional.
El desvío de grandes sumas de dineros a Colpensiones, la posibilidad de que ese dinero sea gastado por el Gobierno y la inevitable extinción de los fondos privados fueron los 3 elementos señalados por él.
“Lo preocupante es que, a partir de la reforma, se desvía hacia Colpensiones la inmensa mayoría de los flujos que actualmente ingresan a las cuentas personales de los afiliados, y no hay certeza sobre el destino de estos; si se convierten en gasto, y no en ahorro, se perderá una de las fuentes más importantes de ahorro de los colombianos, y la fuente más importante de inversión en el incipiente mercado de capitales colombiano”, resaltó en ese periódico.
En una reciente investigación, la Contraloría halló que fueron 550.000 millones de pesos de ahorros pensionales los que se perdieron por culpa de una mala inversión inmobiliaria en Bogotá.
Resulta que el dinero fue invertido por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) en una construcción que se iba a dar en una lujosa zona del norte de la capital del país.
El dinero fue entregado a un fideicomiso para que este ejecutara las obras. El proyecto constaba en un centro comercial con dos enormes edificios en plena carrera Séptima con calle 100, detalló Noticias Caracol.
La obra, que debía estar lista en 2019, se volvió un elefante blanco. Hoy en día en la zona de obra solamente hay unos bloques de hierro con cemento y mucha maleza que ya se tomó todo el lugar. Por eso, los militares pensionados piden respuestas claras ante el detrimento.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo