Estos pensionados pagarían menos por los aportes de salud en Colombia desde el 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl más reciente Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente trae consigo una nueva disposición sobre los aportes de algunos pensionados.
Los pensionados en Colombia empiezan a hacer cuentas sobre lo que deben asumir y lo que deben recibir para el año 2024. Algunas disposiciones desde el 2020 dan cuenta de cambios en pagos por salud que afectan a los jubilados.
Con esto, el más reciente Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Gustavo Petro trae consigo una nueva disposición sobre los aportes de algunos pensionados.
(Lea también: Cuál es la diferencia entre una IPS y una EPS; así funciona la salud en Colombia)
Explica el Plan Nacional de Desarrollo que se van a buscar los mecanismos para los pensionados que reciben entre dos y tres salarios mínimos en Colombia vean una nueva reducción en los aportes que deben hacer, mensualmente, a los pagos por salud.
“El aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre dos y tres salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 %, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024 previa reglamentación del Gobierno nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República”, dice el documento.
Varias claridades habrá que hacer en ese sentido. Primero, tendría que concretarse el ajuste del salario mínimo para los trabajadores colombianos correspondiente al año entrante para comprender a qué trabajadores cobijaría la medida.
¿Cuánto pagarán los pensionados en Colombia por salud?
De esta manera, en caso de que el salario mínimo quede en $ 1.300.000, los pensionados en Colombia que reciban entre $ 2.600.000 y $ 3.900.000 ya no pagarían el 12 % por salud, sino el 10 %.
La medida se basa en un llamado de atención que, desde hace años, vienen dando a conocer los jubilados del país, toda vez que al ver reducido su pago mensual, deberían también tener la posibilidad de cotizar menos a esa obligación.
(Vea también: Cuánto debe pagar de seguridad social un trabajador independiente en Colombia y cómo hacerlo)
Lo otro que hay que tener en cuenta es que, si bien el Plan Nacional de Desarrollo lo tiene como una medida a aplicar en el país desde el año entrante, queda todavía el mecanismo mediante el cual se va a presentar: si se hará por un proyecto de ley o mediante reglamentación por decreto a manos del gobierno del presidente Petro.
No sería el primer cambio que se haga a esa disposición para los pensionados en Colombia, toda vez que, desde el año 2020, el estado colombiano aprobó que los pensionados de hasta dos salarios mínimos pudieran ver una reducción gradual de los aportes de salud.
Para ese momento, los cambios comprendieron la reducción desde el 12 % hasta el 8 % y, finalmente, un ajuste en el 4 %.
Pulzo complementa:
Es importante tener en cuenta que de acuerdo con la normativa nacional, el ajuste de los jubilados arriba del salario mínimo debe darse con base en el dato de inflación el año anterior.
Es decir, que una pensión de $ 2.000.000 al mes, debería aumentar, a espera del dato final de inflación, un 9,8 %, según indica los economistas.
Además, vale tener en cuenta que el pago de la pensión en Colombia solamente se ajusta con base en el incremento del salario mínimo acordado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo