La jugada que quería hacer Carrasquilla con la pensión de colombianos mayores de 50 años

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

El Gobierno pretendía llevar los ahorros de 350.000 personas que están en fondos privados a Colpensiones, para darle mayor liquidez a la entidad.

Se trataría de otra de las movidas del ministro de Hacienda en medio de esta crisis por el COVID-19 que afronta el país. Según el diario La República, el total de ahorros en administradoras de fondos privados sería de 27 billones de pesos.

Para esto, existe un borrador de decreto para dar vía libre a este proceso y se iba a anunciar en próximos días, cuando vence la segunda declaratoria de emergencia económica que elevó el Gobierno por cuenta de la crisis.

¿Quiénes iban a ser los implicados? De acuerdo con ese mismo medio, son las personas que están a 10 años o menos de lograr su pensión y los integrarían al régimen de prima media (Colpensiones) y dejarle esa carga al Estado de 50 billones de pesos a largo plazo y teniendo presente el subsidio generado en ese fondo.

Sin embargo, en la mañana de este jueves el Ministerio de Hacienda informó que este decreto ya no va y la información de La República fue desmentida.

“El borrador existe, el tema sí se discutió”, dice Blu Radio. Sin embargo, aclara que no habrá decreto y por ende no se tomará la decisión.

“¿Sabe qué me dicen desde el Gobierno? Dos cosas, uno que aquí buscaban dinero para seguir atendiendo la pandemia, la crisis económica, y hay que buscar otras opciones. Se echaron para atrás porque no era fácil justificar la conexidad del paso de esa cantidad de personas de los fondos privados a Colpensiones con la emergencia económica”, explicó el periodista Ricardo Ospina, en Blu.

La gran preocupación la tenían los fondos privados y los inversionistas en bolsa que tendrían comprometidos capitales en estos ahorros. Para José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, esta movida podría generar un coletazo en los fondos privados de pensiones como Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia porque estos tienen en su haber deudas y acciones y se generaría “un cimbronazo en la renta variable colombiana, escasa de liquidez”.

“Esta sería una forma de endeudarse a altas tasas, y estas obligaciones no serían explícitas. Además, quita transparencia a la institucionalidad y afecta el mercado de capitales”, afirmó López, a La República.

Desde abril pasado, y en el marco de las medidas tomadas por la pandemia actual, el Gobierno se refirió al paso de por lo menos 5 billones de ahorros de pensionados de fondos privados que se entregarían como un crédito para Colpensiones. En ese mes, el ministro Carrasquilla explicó que el objetivo es evitar problemas de caja en ese fondo administrado por el Estado.

En ese momento, el funcionario dijo que el paso de miles de pensionados de los fondos se debía a la medida que tomó el Gobierno para que las personas redujeran sus aportes pensionales durante dos meses de 16 a 3 puntos de los ingresos.

“Ese faltante de caja que va a experimentar Colpensiones se compensa contra estos recursos que van a entrar, en el entendido de que se van a recuperar más adelante; en el entendido de que es un crédito que toma el Gobierno, y el Gobierno es el que va a en última instancia a responder por eso, porque eso simple y llanamente es deuda”, dijo Carrasquilla, a El Tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Sigue leyendo