A trabajadores que ganen más de $ 4,5 millones les quitarán más plata por reforma de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-04 18:41:23

La ponencia para el segundo debate de la reforma pensional plantea que los empleados hagan mayores aportes al Fondo de Solidaridad.

Este miércoles cuatro de octubre, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue radicada la ponencia del proyecto, que contiene 94 artículos  mantiene el sistema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual.

(Lea también: Ponen la lupa en Colpensiones por problemón que está afectando a muchos usuarios)

Además, la reforma pensional de Gustavo Petro incluye un artículo sobre las cotizaciones de hasta 3 salarios mínimos, las cuales serán administradas por Colpensiones y el restante pasará a los fondos privados.

Uno de los puntos más llamativos de la iniciativa es el de los aportes al Fondo de Solidaridad Pensional, el cual toca directamente el bolsillo de los trabajadores, explicó El Tiempo.

Actualmente, los empleados en Colombia que ganan más de cuatro salarios mínimos deben hacer un aporte que se destina para aquellos ciudadanos que no pueden acceder a la mesada. Los porcentajes rondan entre el 1 y 2 %.

La mala noticia para los trabajadores es que la nueva ponencia presentada por el Gobierno aumenta los porcentajes de aporte, dependiendo de los ingresos mensuales. Afectará a quienes devenguen más de 4 salarios mínimos ($ 4’640.000).

Así quedarían los aportes si la reforma pensional es aprobada:

– Trabajadores que ganan entre 4 y 7 salarios mínimos deberán aportar el 1,5 % al Fondo de Solidaridad Pensional.

– Trabajadores que ganan entre 7 y 11 salarios mínimos deberán aportar el 1,8 %.

– Trabajadores que ganan entre 11 y 19 salarios mínimos deberán aportar el 2,5 %.

– Trabajadores que ganan entre 19 y o igual a 20 salarios mínimos deberán aportar el 2,8 %.

– Trabajadores que ganan más 20 salarios mínimos deberán aportar el 3,0 %. 

Reforma pensional: cómo quedan descuentos a pensionados

El proyecto establece que los pensionados que reciban una mesada de entre 10 y 20 salarios mínimos deberán hacer un aporte al Fondo de Solidaridad Pensional del 1 %.

Por su parte, aquellas personas que tengan mesadas superiores a los 20 salarios mínimos contribuirán en un 2 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo