Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Lo dio a conocer la Superintendencia Financiera en las últimas horas.
Y está relacionado directamente con el procedimiento para que los afiliados reciban asesoría integral antes de decidir trasladarse entre regímenes pensionales.
El cambio consiste en que desde octubre de este año, las personas que quieran cambiarse de una administradora del Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPMPD) como Colpensiones, a un fondos privados de pensiones (o viceversa), deberá recibir asesoría personalizada de parte de ambas entidades como condición necesaria para que sea procedente el traslado.
La decisión, según la Superfinanciera, están relacionada con las condiciones (únicas) que tiene cada afiliado, y que no se pueden generalizar que un régimen pensional sea más conveniente que otro.
“Cada persona tiene características diferentes en cuanto a edad, género, beneficiarios, tiempo y monto de cotizaciones, por lo que es fundamental evaluar la situación particular del afiliado para determinar cuál régimen puede resultarle más conveniente frente a su futuro pensional”, explicó el ente regulador en un comunicado.
Mientras llega octubre, los afiliados se podrán trasladar con el procedimiento actual, que también les permite recibir asesoría.
“El afiliado se acerca a la administradora donde quiere trasladarse y radica el formulario de solicitud de traslado. Las administradoras verifican el cumplimiento de condiciones legales para el traslado y se procede con el mismo”, explica la circular de la Superfinanciera.
Desde octubre, el procedimiento será de la siguiente manera, según el comunicado de la entidad:
Sigue leyendo