Impacto al bolsillo de quienes viven en Chía, Mosquera, Facatativá, y trabajan en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-10 07:20:49

Son miles de personas las que sentirán con más fuerza el gasto que representa vivir en municipios vecinos y cumplir labores en la capital.

Así lo evidencian por estos días miles de personas que residen en Mosquera, Facatativá, Funza y Chía, quienes tienen que desplazarse a diario hacia Bogotá. Tendrán que asumir un alza de más de 1.500 pesos en algunos peajes.

Aunque el Gobierno afirmó hace algunos días que no habría alza en tarifas de peajes, la realidad es otra y los cobros ya aumentaron en las entradas y salidas a la capital. Pulzo pudo constatar que, por ejemplo, el peaje que conecta a Mosquera y Funza con Bogotá, por la calle 80, subió más de 1.700 pesos: antes costaba 13.500 pesos y para este 2023 quedó fijado en 15.200 pesos.

Otro peaje que subió fue el de la salida de Bogotá por la Calle 13, por donde se movilizan miles de personas a diario, buena parte de ellas residentes en los municipios mencionados. Ese cobro pasó de 8.900 pesos, para carros particulares, a 10.000 pesos, un alza de 1.100 pesos.

Bogotá hoy: nuevos precios de los peajes para entrar y salir de la ciudad

La semana pasada, el Ministerio de Transporte afirmó que se encontraba en conversación con Invías y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que no se ejecute el cobro y, de darse, se tenga en cuenta la cifra de inflación (13,12 %) en 2022 y también el estado de las vías. Sin embargo, esto no se cumplió y los nuevos precios comenzaron a regir desde la semana pasada.

Incluso, en el caso de los peajes de la ANI, el incremento se dio con varios días de antelación porque se esperaba que, de darse el aumento, comenzara a regir desde el 16 de enero de 2023.

El incremento en el valor de los peajes no es claro, pero en los casos mencionados supera el 13 %, algo que afectará en buena parte a los ciudadanos que residen en los municipios aledaños a la capital y requieren desplazarse a diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo