¿Puede ‘echar para atrás’ la decisión de renunciar después de pasar la carta?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Son varios casos que han ocurrido en el mundo laboral en los que los empleados se arrepienten de haber presentado su dimisión a la compañía en la que trabajan y quieren conservar su puesto. Sin embargo, toda determinación tiene consecuencias.

El especialista en Gestión Humana de la Universidad Piloto de Colombia, Jorge Alberto Hernández, le dijo a Elempleo.com que no es una opción viable, pues la renuncia es un proceso voluntario que, se supone, se toma después de haberlo pensado muy bien.

El artículo continúa abajo

Difícilmente el empleador le daría otra oportunidad, porque eso genera de plano una sensación de inestabilidad para el cargo, pues la persona en cualquier momento podría irse y dejar el puesto vacante y generar posteriores retrasos en los procesos que se estén llevando a cabo en la empresa”, señaló el experto citado por el medio mencionado.

Si por casualidad usted se arrepiente y su jefe lo vuelve a aceptar, difícilmente la confianza volverá a ser la misma y seguramente el ambiente a su alrededor tampoco será igual.

El portal gerencie.com afirmó que pedir de nuevo su puesto tras haber pasado la carta de renuncia podría tener efectos jurídicos si el empleador conviene en ello. Además, aclaró que si la renuncia no ha sido irrevocable o definitiva, la opción es viable.

Una de la principales causas por las que la gente se retracta es porque consiguen otro empleo pero este no llena sus expectativas.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo