Amargo 2025 para quien viaje en bus por carretera por posible alza en pasajes; dan razón

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Luego de que el Ministerio de Transporte anunció el incremento escalonado de talanqueras en el país, gremios de flotas municipales se mostraron descontentos.

La Asociación de Transportadores de Pasajeros expresó su rechazo ante el reajuste en las tarifas de los peajes en Colombia, que tendrá hasta tres incrementos en el primer semestre de 2025. Según el gremio, estas alzas afectarán significativamente la estructura de costos del transporte intermunicipal, lo que podría traducirse en un aumento de los precios de los tiquetes para los usuarios.

(Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta alquilar una van para 20 personas en vacaciones? Por pasajero es buen negocio)

De acuerdo con Samir Echeverri, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores, el transporte intermunicipal realiza cada año un estudio riguroso de la estructura de costos para actualizar las tarifas.

Este análisis toma en cuenta factores como el incremento del salario mínimo (9.5% en 2025), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cerró en 6%, y el Índice de Costos del Transporte Intermunicipal del DANE, que al 30 de septiembre registraba un aumento del 7.64%.

“Sin embargo nos encontramos que a partir del primero de enero la concesión de la vía de Medellín hacia Cisneros y en Medellín aseguraba en el occidente Antioquia tuvieron un aumento de entre el 35 y el 65% lo cual significa un aumento de nuestra estructura de costos, lo cual va a reflejar un nuevo estudio y un aumento significativo”.

(Lea también: Impacto para los que viven en Chía, Cajicá, Zipaquirá, y trabajan en Bogotá: pega muy duro)

Los conductores le piden al Gobierno nacional reconsiderar las alzas desmedidas en los peajes y ajustar las tarifas de manera proporcional, con el fin de mitigar los efectos negativos en los costos del transporte y evitar un impacto excesivo en los usuarios del servicio intermunicipal.

“No tienen en cuenta al transportador los fletes muy baratos, el combustible es muy caro, los peajes demasiado caros. Es imposible seguir transportandole a Colombia con esta alza. Es impresionante, están muy costosos los peajes“.

El Gobierno nacional indicó que en 2025 serán tres los aumentos que sufrirán los costos en los peajes, como parte de un esquema diseñado para normalizar las tarifas congeladas en 2023.

Por tal motivo los usuarios sentirán varias alzas en un lapso de apenas tres meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo