Atención: Gobierno Petro confirmó cuándo se acabaría el paro de camioneros en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTanto la ministra de Transporte, María Constanza García, como líderes camioneros aseguraron que ven posible llegar a un acuerdo muy pronto.
La ministra de Transporte, María Constanza García, se mostró positiva sobre los diálogos que realiza el Gobierno con los transportadores de carga en medio del paro camionero.
De hecho, la titular de la cartera considera que están muy cerca de llegar a un pacto (hoy), lo que permitiría levantar las manifestaciones y bloqueos, que ya completan cuatro jornadas consecutivas.
(Vea también:🔴 Paro de camioneros en Bogotá hoy 5 de septiembre: cierres en Transmilenio y bloqueos)
La razón principal de estas protestas tiene que ver con el aumento del ACPM, que se decretó a inicios de mes y que aplicó un alza de $ 1.904.
Sin embargo, la ministra de Transporte también señaló que hay otros puntos que han alegado los camioneros y que pretenden mitigar con decisiones regulatorias o administrativas.
Eso sí, afirmó que es clave dar garantías de movilidad para la ciudadanía, incluyendo corredores humanitarios para el paso de ambulancias, medicinas, alimentos, entre otros.
Paro camionero sigue pese a conversaciones
“Creemos en el diálogo, creemos que estamos muy cerca, el Gobierno ha invitado a los líderes a que trabajen de la mano del Gobierno, las bases y transportadores independientes”, dijo García.
Y añadió: “Encontramos razón en sus causas y hoy estamos dispuestos a sentarnos y pasar la página”.
A renglón seguido, señaló que el gobierno de Gustavo Petro “presenta un compromiso y quiere comprometerse con los transportadores y bases camioneras a que juntos podamos encontrar aspectos que generan mejoras normativas y corregir asimetrías que se presentan”.
En ese sentido, afirmó que uno de los puntos clave que les ha pedido el jefe de Estado tiene que ver con la importancia de que se democratice el servicio de transporte de carga en Colombia.
A pesar de lo anterior, el paro camionero sigue y este jueves afecta nuevamente a las principales ciudades del país.
La más reciente propuesta hecha por el gobierno Petro apunta a reversar el incremento hecho hace unos días del precio del ACPM y aplicar un alza gradual de $200 mensuales de aquí a diciembre hasta llegar a $ 800.
Propuesta completa de Petro
Por su parte, este jueves, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que la propuesta hecha por el Ejecutivo en la jornada previa “busca como nunca la protección completa del pequeño camionero y volquetero”.
En su publicación, también dijo que se prevé una regulación obligatoria de los pagos que hagan las empresas intermediarias de carga a los transportadores para garantizar su aproximación a los fletes.
En ese sentido, agregó: “Evalúo la entrada de una plataforma pública intermediaria de carga para mejorar los ingresos del camionero. Ya existe un Registro Único de Carga”.
Incluso, anotó que el Ministerio de Hacienda dispondrá recursos provenientes de Ecopetrol para dar el salto tecnológico de los camiones, de tal modo que haya una modernización del parque automotor y se chatarrice uno a uno los vehículos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo