Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Un informe del Foro Económico Mundial reveló cuáles le brindan la posibilidad y cuánto dinero se debe pagar.
La opción ha estado abierta por décadas en muchos países. Sin embargo, ahora los extranjeros la aprovechan más para convertirse en ciudadanos legítimos a cambio de una gran inversión, asegura Portafolio.
El Fondo Monetario Internacional enfatiza en que el rápido crecimiento de esta tendencia tiene que ver con que las personas pueden optar por países con políticas más seguras.
En la siguiente lista se encuentran algunos de los países que ofrecen la opción de compra y el valor de la misma:
Este país es uno de los más costosos a la hora de comprar una ciudadanía. Los extranjeros deben pagar 1,15 millones de euros, unos 3.500 millones de pesos colombianos y haber vivido mínimo 6 meses allí.
La ciudadanía tiene vigencia por un año.
Esta isla se encuentra en el mar Caribe y conforma las Antillas menores. En este lugar usted se puede convertir en ciudadano por 100.000 dólares más impuestos, es decir, unos 300 millones de pesos. Además, debe presentar una entrevista presencial.
Como requisito se exige que la persona haya vivido entre 2 y 5 años y pagar 800.000 dólares canadienses, es decir, unos 1.761 millones de pesos por una ciudadanía de tres años.
Este es un país insular de América situado cerca a Venezuela, específicamente en el mar Caribe. Su tarifa es de 250.000 dólares, unos 727 millones de pesos, y no exige haber vivido allí.
Está situado en América, al este del mar Caribe, y hace parte de las Antillas pequeñas. En este lugar también hay que pagar 250.000 dólares y como requisito debe haber vivido en ese territorio durante unos cinco años, agrega Portafolio.
Este país europeo otorga la ciudadanía a cambio de una fuerte inversión cercana a unos 5 millones de euros en activos y bonos para el estado.
Según ABC, de España, entre los requisitos que exigen no está haber vivido allí.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo