El pago que tendrán que hacer trabajadores independientes; tiene que ver con pensiones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional dispone de algunos cambios sustanciales en el pago a pensión de los trabajadores independientes y con prestación de servicios en Colombia.

La reforma pensional da cuenta de una serie de reglamentaciones sobre el pago a pensión de los trabajadores independientes en Colombia. Lo anterior teniendo en cuenta el cambio del modelo de aportes.

Dice el documento que, en términos de montos de aportes no habrá modificaciones sustanciales, es decir, se mantiene el 16 % para el fondo de jubilación y el 12,5 % para salud.

(Le puede interesar: Colpensiones hizo llamado importante a trabajadores que tengan al menos 5 años cotizados)

Así será el cambio en el pago de pensión para trabajadores independientes

Una de las transformaciones del nuevo sistema de aportes tiene en cuenta que el empleador contratante de la prestación de servicios o contratista responderá por la totalidad de la cotización “aún en el evento de que no hubiere efectuado el descuento al trabajador, o afiliado”, dice el documento. Sin embargo, esto no quita responsabilidad sobre el pago a pensión de los trabajadores independientes en Colombia a los mismos aportantes.

“El trabajador independiente es el responsable de su propio pago. Los aportes podrán ser realizados por terceros a favor del afiliado sin que tal hecho implique por sí solo la existencia de una relación laboral, sin que por ello se entiendan habilitadas formas de contratación prohibidas expresamente por la ley”, dice la reforma.

La base gravable sigue siendo el salario mínimo y ese monto se establece con base en el 40 % del contrato que firma el colaborador. De esta manera el pago a pensión de los trabajadores independientes en Colombia dependerá de qué tanto se reciba por contrato.

(Lea también: El nuevo cobro que tendrán miles de pensionados en Colombia desde 2025, por la reforma)

Pero no siempre va a ser el salario mínimo el piso sobre el que se paguen esos aportes al sistema de aseguramiento, pues esta reforma abre la puerta a que los trabajadores por cuenta propia hagan los aportes por días o semanas.

Así se deberá ser el pago a pensión de los trabajadores independientes en Colombia por días o semanas

  • Entre 1 y 7 días: una cotización mínima semanal
  • Entre 8 y 14 días: dos cotizaciones mínimas semanales
  • Entre 15 y 21 días: cotizaciones mínimas semanales
  • Más de 21 días: cuatro cotizaciones mínimas semanales (equivalen a un salario mínimo mensual)

Adicionalmente, los contratos de más altos ingresos para los trabajadores independientes del país deberán generar un pago extra a pensión, esto en el marco de los recoge el Fondo de Solidaridad aprobado dentro del proyecto de ley.

¿Quiénes pagarán más en la cotización a pensión en Colombia?

  • Con salario entre $ 5’200.000 y $ 9’100.000 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,5 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Con salario entre $ 9’100.000 y $ 14’300.000 tendrán a su cargo 1,8 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Con salario entre $ 14’300.000 y $ 24’700.000 la cotización a pensión en Colombia sube 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Entre $ 24’700.000 y $ 26’000.000 tendrán a su cargo un aporte adicional de 2,8 %

Pendiente de los procesos de reglamentación, el pago a pensión de los trabajadores independientes en Colombia cambiará desde julio del año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo