Padres de familia en Colombia y la otra obligación (de plata) que tienen con sus hijos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Recuerde que el monto de la cuota alimentaria, definido por el Código de Infancia y Adolescencia y el Código Civil, no puede exceder el 50 % del salario.

La cuota alimentaria es un compromiso esencial que deben cumplir los padres para garantizar el desarrollo integral y el bienestar de sus hijos. Este aporte económico, definido con base en las necesidades específicas del menor y las posibilidades económicas de los progenitores, está orientado a cubrir aspectos fundamentales como alimentación, educación, vivienda, salud y recreación, elementos indispensables para una crianza digna.

En Colombia, la obligación de pagar la cuota alimentaria está regulada principalmente por el Código de Infancia y Adolescencia y el Código Civil. Generalmente, esta responsabilidad se extiende hasta que el hijo cumpla 18 años. No obstante, existen excepciones: si el hijo está cursando estudios superiores, el plazo puede ampliarse hasta los 25 años; y si presenta una discapacidad que limite su autonomía, la obligación podría mantenerse de forma indefinida.

(Lea también: Cuántas mudas de ropa deben dar los padres separados al año, sin importar su salario)

El monto de la cuota alimentaria no puede exceder el 50 % del salario del padre o madre obligado a pagarla. Este porcentaje debe ajustarse a los ingresos de ambos padres y a las necesidades del menor. Las disposiciones legales establecidas en el cálculo de esta cuota deben considerar factores como la edad del hijo, su nivel socioeconómico, los gastos indispensables para su desarrollo y otras obligaciones alimentarias que puedan existir.

¿Cuál es la obligación adicional de los padres, además de la cuota alimentaria?

Aunque la cuota alimentaria cubre una amplia gama de necesidades esenciales, existen aspectos que no están regulados explícitamente por la ley. Por ejemplo, la normativa no especifica el número de prendas de vestir que deben proporcionarse, aunque este es un componente fundamental del bienestar del menor. En estos casos, es crucial que los padres lleguen a acuerdos razonables que incluyan prendas de uso diario, pijamas, uniformes escolares y ropa adecuada para diversas actividades, considerando la edad del niño y su crecimiento.

Este tipo de acuerdos puede formalizarse mediante actas de conciliación en centros autorizados para estos procesos. Aunque la provisión de ropa no esté detallada en la legislación, representa una necesidad básica que debe abordarse con sensibilidad y responsabilidad. Los padres deben colaborar para garantizar que los hijos cuenten con lo necesario para su desarrollo integral y sus actividades cotidianas.

¿Qué factores se consideran para fijar la cuota alimentaria?

El cálculo de la cuota alimentaria se basa en varios factores clave:

(Vea también: Avisan a padres con hijos entre los 6 meses y los 5 años; hay beneficio que les será útil)

  • Ingresos de ambos padres: Cada progenitor debe aportar de manera proporcional a su capacidad económica.
  • Necesidades del hijo: Salud, educación, alimentación, vivienda y recreación son los pilares que determinan los gastos esenciales.
  • Capacidades económicas: Se evalúa la situación financiera de ambos padres para establecer una cifra justa y equilibrada.

Estos factores permiten garantizar que la cuota alimentaria sea adecuada para cubrir las necesidades del menor, respetando al mismo tiempo las posibilidades económicas de los progenitores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo