Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

La reconocida cadena de supermercados sorprendió con promociones que en su catálogo tienen varios electrodomésticos y elementos decembrinos.
Así como Falabella y Alkosto dan descuentos por Black Friday, Olímpica se sumó con reducciones muy altas con las que empieza a tocar las fibras navideñas en Colombia.
Cortina de baño y bandeja importada para Navidad con descuento de 90 %, con lo que quedan respectivamente a 5.590 pesos y 1.890 pesos, con lo que se convierten en los productos con rebajas más altas.
Cabe destacar que también hay ofertas hasta del 79 % en celulares como el Reacondicionado iPhone 11 Negro 128Gb Apple, que queda en 989.900 pesos y estaba a 4‘799.900 pesos. También hay modelos amarilla y blanco.
Otros de los productos que aparecen en promoción entre el 22 y el 27 de noviembre son electrodomésticos, computadores y televisores, entre los más destacados.
Cabe remarcar que no se indica si para el viernes 28 de noviembre, fecha como tal del Black Friday, se lleva a cabo alguna clase de modificación diferente de precios para los clientes.
Esta es la captura de pantalla con la reducción navideña, entre las que tiene la reconocida cadena de almacenes en su sitio web:
El Black Friday es una jornada de descuentos masivos que se realiza cada año, principalmente el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Aunque nació como un evento comercial estadounidense, hoy se celebra en muchos países, incluido Colombia, y se ha convertido en una de las fechas más importantes para el comercio electrónico y las tiendas físicas.
El objetivo central del Black Friday es ofrecer rebajas significativas en miles de productos, especialmente en tecnología, electrodomésticos, moda, videojuegos, artículos para el hogar, viajes y más.
Las tiendas aprovechan esta fecha para atraer compradores antes de la temporada navideña y para renovar inventarios. Por su parte, los consumidores suelen planear compras grandes debido a los altos porcentajes de descuento que pueden encontrarse.
En Colombia, el Black Friday de 2025 se celebrará oficialmente el viernes 28 de noviembre, aunque muchos almacenes hacen descuentos en fechas cercanas como parte de su estrategia.
Si bien la fecha central es ese viernes, muchos comercios ya han anunciado que las ofertas comenzarán antes y se extenderán durante todo el fin de semana hasta el lunes primero de diciembre, coincidiendo con el Cyber Monday.
De hecho, algunas grandes cadenas como Grupo Éxito han lanzado promociones anticipadas denominadas “Black Days” desde el 14 de noviembre, y en otros casos estas rebajas se prolongan hasta los primeros días de diciembre.
También es importante señalar que en Colombia existe una versión de Black Friday a mitad de año. En 2025, esa edición intermedia se hizo entre el 30 de mayo y el primero de junio, ofreciendo otra oportunidad para acceder a descuentos importantes.
Evitar estafas durante el Black Friday en Colombia requiere precaución, conocimientos digitales y hábitos de compra seguros.
Primero, es fundamental verificar que el sitio web donde vas a comprar sea legítimo y seguro. La Policía Nacional recomienda que revises que la dirección comience con “https://”, que esté acompañado de un candado en la barra del navegador y que no ingreses por enlaces recibidos por correo o redes sociales sin antes validar la URL directamente.
Otro riesgo común es hacer compras desde redes Wi-Fi públicas: medios colombianos aconsejan que uses una conexión privada (como tus datos móviles) o ingresar en modo incógnito desde un equipo de confianza para proteger los datos.
También es clave utilizar métodos de pago seguros. Es mejor pagar con tarjetas de crédito protegidas, pasarelas reconocidas como PayU, o incluso tarjetas virtuales, ya que ofrecen más protección frente a pagos fraudulentos.
Es clave tener cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales. Algunos estafadores inflan los precios antes de rebajarlos para aparentar una gran oferta. Según expertos, si el descuento es desproporcionado, es mejor investigar y comparar en otras tiendas antes de comprar.
Además, no dar datos sensibles a través de mensajes sospechosos de phishing. Los estafadores suelen usar correos o textos que imitan marcas conocidas para robarte información financiera.
Finalmente, guardar las pruebas de cada compra: hacer capturas de pantalla del precio, la página, el carrito y el proceso de pago. Esto ayudará si se necesitan presentar una reclamación. Verificar también las políticas de devolución antes de pagar.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia
Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado
Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Sigue leyendo