Famosa empresa abrirá 50 tiendas en Colombia y ofrece empleo a mujeres en ventas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

O Boticário reveló que para finales de 2023 cumplirá la meta de abrir más sedes en todo el país y por eso necesita de más trabajadoras.

Sandra Sarmiento, es la gerente comercial y de expansión en omnicanalidad en Colombia para la marca brasileña de productos O Boticário.

En entrevista con Valora Analitik, la ejecutiva reveló los planes de crecimiento de la marca en diversas ciudades colombianas y la ampliación de su base de mujeres trabajadoras.

(Lea también: Anuncian más 25.000 ofertas de empleo para trabajar con el Estado; así puede aplicar)

Contó que oBoticário tiene cuatro modelos de negocio: venta directa por catálogo, centros comerciales, comercio electrónico y grandes superficies a través de tiendas Falabella.

La venta por catálogo funciona a través del trabajo de miles de mujeres que distribuyen los productos de belleza y perfumería de manera minorista a cambio de una comisión.

Llegó hace nueve años a Colombia. Este país ya representa su segundo mercado más grande de América Latina solo superado por Brasil de donde es originario.

Sandra Sarmiento reveló que O Boticário crece en sus negocios de venta directa y de comercio electrónico crecen a triple dígito, en tanto el 95  % del crecimiento de las ventas está jalonado por los productos ofrecidos en sus catálogos.

Destacó que este año se viene acelerando la expansión de sus líneas de negocio. Su plan inicial era tener 50 tiendas en Colombia hacia el año 2025, pero ahora ese plan se cumplirá para finales de 2023. Hoy tiene 35 tiendas, la más grande de ellas está en Medellín y el objetivo es abrir en 15 ciudades incluyendo el eje cafetero, la costa Caribe y los Santanderes.

(Vea también: Bancolombia tiene más de 200 vacantes, no pide experiencia y se puede aplicar muy fácil)

De acuerdo con la vocera de O Boticário, la marca es muy fuerte en el marketing apoyado en publicidad, redes sociales y trabajo con ‘influencers’. Esa estrategia se refuerza con el apoyo a las mujeres que distribuyen los productos a través de los catálogos, así como desde la página oficial emprendeoboticario.com en donde cualquier mujer puede hacer la vinculación para convertirse en vendedora.

Para ello, solo debe registrar sus datos y en máximo 24 horas la van a contactar para confirmarlos. En esa llamada se le explica la forma del negocio, la propuesta de valor, la logística, los pedidos y se le vende un kit de inicio por $ 89.900. De ahí en adelante se le hace acompañamiento personalizado para que maximice las ventas y genere mejores comisiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo