Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de tiendas de origen mexicano emprendió una nueva estrategia para ganar más terreno en el comercio electrónico.
Oxxo es uno de los negocios que más crece en Colombia y en otros países. Con la idea de apalancar esa expansión, la cadena de tiendas lanzó una nueva estrategia para integrar las ventajas del comercio digital con las compras presenciales, un nicho en el que tiene un terreno muy ganado y amplio conocimiento.
En Perú, puntualmente, llama la atención por estos días una alianza que logró Oxxo con Yape, una aplicación de pagos móviles con gran éxito en ese país y que permite hacer transacciones con solo un número telefónico.
Según América Retail, esta alianza entre dos grandes de diferentes segmentos permitirá que los usuarios tengan acceso a una gran variedad de descuentos exclusivos, más opciones de pago y servicios adicionales a los que la plataforma online ofrece.
Es tal el impacto que pretende la multinacional con estos movimientos, que se dio también la apertura física de Yape en una locación de Oxxo. Es decir, llevar el servicio online a sucursales físicas. Por ahora se trata de un modelo de negocio temporal, agrega ese medio.
Para enganchar a sus clientes, ambos negocios ofrecerán a los clientes en Perú hasta el 50 % de descuento en productos seccionados y más beneficios que, por el momento, no habían trabajado cadenas en ese país.
Con más de 23,500 tiendas en la región, Oxxo se ha convertido en un gigante del comercio minorista, impulsado por su practicidad y adaptación a las necesidades locales. Desde su llegada a Latinoamérica, el negocio ha transformado el concepto de las tiendas de conveniencia.
(Vea también: Qué hay detrás del crecimiento de Oxxo en Colombia y el mundo; secreto es muy sencillo)
Su modelo, basado en la proximidad, la variedad de productos y servicios, y una atención rápida y eficiente, ha resonado con los consumidores. En Colombia, donde ya supera las 400 tiendas, su presencia es cada vez más notoria, especialmente en las grandes ciudades.
Oxxo no se limita a la venta de productos básicos. Sus establecimientos ofrecen una amplia gama de servicios, desde pagos de facturas y recargas de celular, hasta la compra de tiquetes de transporte y el retiro de efectivo. Esta propuesta de valor, que simplifica la vida de sus clientes, ha sido clave para su popularidad.
La clave del éxito de Oxxo ha sido su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada mercado. En Colombia, por ejemplo, ha incorporado productos locales y ha establecido alianzas con empresas de la región. Su plan de expansión es ambicioso, con el objetivo de seguir creciendo en las principales ciudades del país.
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo