Histórica inversión recibió el emprendimiento colombiano Mercadoni

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

El negocio cerró una ronda de inversión de 9 millones de dólares a cargo de Naspers, y su vehículo de inversión brasileño Movile.

Mercadoni nació en Colombia y ya opera en México y Argentina. Actualmente cuenta con más de 4.000 pilotos para entregar sus pedidos de mercado de forma inmediata; su plataforma está integrada con los retailers más grandes del país para que sus clientes puedan encontrar todos los productos de las mejores marcas de consumo masivo como Nutresa, Colombina, Unilever, P&G, etc.

Actualmente, tiene 100 retailers (supermercados) que hacen parte de sus aliados en la plataforma. Con su modelo de negocio, Mercadoni no perjudica a los retailers ni al comercio local, por el contrario, se enfoca en ayudarlos a incursionar con sus productos en el mundo online pues también cuenta con la Plaza de Paloquemao.

El artículo continúa abajo

Con el cierre de esta ronda de inversión, Mercadoni asegura que seguirá apoyando a sus aliados como Jumbo, Olimpica, Metro, Justo & Bueno, Pricesmart, Tiendas Ara, La 14, Supermercados Euro, Homecenter, Koller, Gastronomy, Makro, etc. a crecer rápidamente, así como invertir en tecnología para seguir creciendo la tendencia en Colombia de comprar mercado por internet.

Desde la última inversión que Mercadoni recibió hace 6 meses, la compañía ha triplicado su número de pedidos. Se ha centrado en un crecimiento sostenible y ha alcanzado un margen operacional positivo en todas las ciudades en las que opera actualmente: Bogotá, Medellín y Barranquilla.

En dos años, esta empresa ha logrado crecer de manera sostenible centrándose desde el principio en la optimización de los algoritmos y la experiencia de cliente, los procesos de operaciones y las interfaces de la aplicación en las que basa su infraestructura logística.

“Combinar rentabilidad, crecimiento y a la vez solucionar la vida de miles de personas es algo que muy pocas compañías logran en tan poco tiempo. Como pasó con la compra de tiquetes de avión o la comida a domicilio, que ahora se hacen casi exclusivamente online, hacer mercado transita esta misma tendencia. Mercadoni es el líder y tiene un gran futuro por delante” dice Fabricio Bloisi, CEO de Movile.

La nueva ronda de financiación es un testimonio de que en Colombia, al igual que en EE. UU., el sector de compra de mercado a domicilio genera mayor interés que en otras partes del mundo. “En Colombia como en EE. UU. se estima que la venta de mercado a domicilio por internet representará hasta el 20% de todas las ventas del mercado para el año 2025.” dice Pedro Freire, cofundador de Mercadoni.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo