Exministro de Petro lanzó alerta por plan de Gobierno con Nueva EPS; usuarios, preocupados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, lanzó una alerta por cuenta de un plan del Gobierno Petro con la Nueva EPS.

El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, lanzó una alerta por cuenta de un plan que tiene el gobierno de Gustavo Petro con la Nueva EPS y la reforma a la salud.

Los comentarios del exfuncionario se refieren a una iniciativa lanzada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

(Vea también: Esto pasaría con las 21 EPS que fueron demandadas por el Gobierno; usuarios, involucrados)

“Como ministro de Hacienda tuve oportunidad de conocer el excelente trabajo de la Nueva EPS, una entidad apoyada conjuntamente por varias Cajas de Compensación y el Gobierno Nacional”, escribió el exministro Ocampo en su cuenta de X.

Y añadió que espera que el Ministerio de Salud, que ha decidido controlarla, se mantenga “su experiencia acumulada y su equipo de trabajo, y se evite su expansión excesiva sin el respaldo financiero adecuado”.

¿Qué alerta lanzó Ocampo por el plan del gobierno Petro para la Nueva EPS?

No obstante, a renglón seguido lanzó una alerta por el plan del gobierno Petro para para la Nueva EPS, que, ahora, estará presidida por Aldo Cadena.

Según Jaramillo, el Gobierno está satisfecho con la elección hecha por la Junta Directiva de la entidad. Y, de paso, la invitó a transformarse.

(Vea también: ¿Nueva EPS en riesgo? Alertan por cambio que hizo Petro y que preocupa a muchos pacientes)

“Hemos considerado que la Nueva EPS es una EPS que, si está con un Gobierno dispuesta a transformarse, a transformarse como está dentro de la reforma“.

Ante esto, el exministro Ocampo dijo que la declaración de Jaramillo es “inoportuna”, pues “se trata de un modelo que aún carece de consenso”, en referencia a la reforma a la salud.

Además, dijo: “Hay que construir sobre lo que ha logrado la Nueva EPS en vez de transformarla en la entidad con un modelo que todavía está en discusión”.

La reforma a la salud prevé cambios de gran calado para esta entidad, para lo cual proyecta una importante capitalización de unos $ 2,4 billones, según reportes preliminares.

Con esto, la Nueva EPS aumentaría aún más su presencia en el país, al tiempo que sería clave para la transición al nuevo sistema que prevé implementar el gobierno de Gustavo Petro.

Eso sí, primero, la reforma a la salud deberá surtir sus dos trámites pendientes en el Senado: uno en la Comisión Séptima y otro en la plenaria de esa corporación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo