Nubank: ¿quién es el dueño del banco que llegó a Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de David Vélez, un paisa nacido en Medellín y perteneciente a una familia de empresarios, los mismos dueños de cueros Vélez y otras marcas.

Hace parte de una familia de 11 hermanos, todos empresarios y dueños de diferentes negocios en Colombia y otros países.

Según Blu Radio, el dueño de Nubank, que ya empezó operaciones en Colombia, se fue de niño de Colombia y se graduó de la Universidad de Stanford en 2005. Luego se instaló en Brasil, en donde puso a funcionar su negocio de banca de inversión.

“Con esa experiencia mala, abriendo una cuenta de banco, ideó su banco que no es otra cosa que ser un emisor y administrador de tarjetas de crédito que fue diseñado para ser manejado a través de teléfonos inteligentes”, explica Juan Fernández, periodista de esa emisora.

Entre las particularidades del negocio de David Vélez se destaca que no tiene un banco físico detrás, como sí ocurre con los tradicionales en Colombia. También, apunta a un público joven, que busca formas menos complicadas de tener tarjetas de crédito o productos financieros.

Vélez logró emitir su tarjeta de Nubank con Mastercard y sin ser un banco físico, y sin la estructura de una entidad bancaria. Esto le permite ofrecer mejores tasas de interés y no cobrar cuota de manejo, promesas con las que entra a competir en el mercado de bancos en Colombia.

Cuando este empresario paisa incursionó en Brasil había tasas hasta del 400 % anual en productos financieros. Sin embargo, su modelo de negocio le permitió alcanzar el éxito con unos cobros mucho más bajos.

El negocio de David Vélez ya está también en México, Brasil, Colombia y otros de América Latina. Según Forbes, Nubank ya tiene más de 25 millones de clientes, logrados en solo  7 años de trabajo.

Este paisa ya tiene más de 2.000 empleados en el mundo y con su banco virtual logró convertirse en uno de los emprendimientos más exitosos y tener el rótulo de unicornio, por tener más de 10.000 millones de dólares de inversión.

¿Qué es Nubank?

Este banco brasileño es 100 % digital. Según el diario Portafolio, esta entidad prestará servicios a los colombianos relacionados con plataformas de pagos con código QR y compra de cartera.

“Además, el otorgamiento de préstamos con recursos propios y contratos de ‘leasing’ o ‘factoring’, que no sean exclusivos de las entidades financieras”, describe ese medio económico.

Este banco digital también es considerado una de las fintech más exitosas actualmente en América Latina. Su modelo de negocio se centra en el ecosistema digital, fuera de lo tradicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo