Nequi dejó asombrados a sus usuarios con decisión que tomó; viene cambio en forma de pago
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioNequi informó que los pagos en datáfonos mediante QR ya no estarán habilitados y explicó qué debe hacer el usuario que utilizaba el servicio.
Los usuarios de Nequi se llevaron una sorpresa tras recibir un comunicado a través de la ‘app’, donde se anunciaba que uno de sus servicios más populares dejará de estar disponible a partir del miércoles 9 de octubre.
El mensaje compartido decía: “A partir del 9 de octubre ya no estarán habilitados los pagos en datáfono con QR. Puedes seguir pagando con la Tarjeta Nequi Visa aquí. Aplican TyC. Pídela gratis”.
(Vea también: Usuarios de Nequi, Daviplata y más contarán con nuevo beneficio por decisión en Colombia)
Aunque este servicio dejará de funcionar, los usuarios podrán continuar realizando pagos a través de QR físicos y utilizando la Tarjeta Nequi, que opera como una tarjeta débito tradicional. Además, servicios como retiros en cajeros, transferencias, recargas y pagos por PSE seguirán operando con normalidad.
Cuántos usuarios tiene Nequi en Colombia
Nequi, con más de 20 millones de usuarios, de los cuales 15 millones realizan al menos una transacción al mes, ha consolidado una importante red dentro del ecosistema digital y económico del país.
En julio de 2024, la plataforma registró más de 395 millones de transacciones exitosas, de las cuales 178 millones correspondieron a movimientos entre usuarios de la aplicación.
Esta plataforma digital ha tenido un notable crecimiento, especialmente en pequeños negocios, como carritos de comida y emprendimientos en redes sociales, destacándose no solo por su naturaleza digital, sino también por su presencia en el comercio local. Nequi enfatiza su conexión con el dinamismo de la economía cotidiana bajo el lema: “Somos digitales, pero también somos calle”.
En cuanto al perfil de los usuarios, las estadísticas indican que el 35 % de ellos tiene entre 26 y 35 años, mientras que el 27 % está en el rango de 18 a 25 años, lo que refleja su amplia popularidad entre jóvenes adultos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo